Tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro, Sheinbaum presenta avances
Ambos proyectos, contemplados en el Plan Ferroviario, impactan en Hidalgo
Rosalía Maldonado / El Sol de Hidalgo
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el avance del Plan Ferroviario, que incluye la construcción de trenes de pasajeros y carga a lo largo del país. Destacó que el plan “va muy bien” y proporcionó detalles sobre el progreso de las obras del tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro, ambos proyectos que impactan directamente a Hidalgo.
Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó respecto al avance de las obras de trenes de pasajeros del Plan ferroviario que plantea la construcción de tres mil 339 kilómetros de líneas ferroviarias hacia el norte del país en la presente administración, en las que participa la Secretaría de la Defensa.
Tren México-Querétaro: Llega maquinaria a Atotonilco de Tula
Ejidatarios hidalguenses se unen para garantizar precios justos por afectaciones y oportunidades laborales así como para proveer de materiales y serviciosAndrés Lajous destacó que además un equipo interdisciplinario trabaja con los gobiernos estatales y municipales, compuesto por diferentes dependencias:
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Secretaría de Bienestar (BIENESTAR)
Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
Y destacó que se ha avanzado en las primeras rutas con:
Estudios técnicos
Requerimientos ambientales
Proyección de obras inducidas, salvamentos, cuerpos de agua
Asambleas, consultas sociales y diagnósticos del derecho de vía
Estudios urbanos y de demanda
Planeación con gobiernos locales, estatales y concesionarios
Y que ya iniciaron los trabajos de obra en la ruta AIFA - Pachuca
Tren AIFA-Pachuca: Vecinos de Jagüey de Téllez en Zempoala dispuestos a ser reubicados
Residentes de la Avenida Ferrocarril, aseguran que ingenieros de la Sedena deben considerar que en esta zona se localizan dos de los más importantes ductos para el abasto de aguaAvances del tren México- Pachuca
Posterior a la etapa de planeación, en que se llevaron a cabo los trabajos ambientales, sociales y técnicos necesarios, se iniciaron las obras de construcción del tren en los primeros frentes de obra.
Manifestación de Impacto Ambiental (MIA): Se dictaminó la viabilidad ambiental del tren de pasajeros por parte de Semarnat.
Asambleas: En las últimas semanas se llevaron a cabo 16 asambleas participativas en donde se difundió el proyecto junto con comunidades, ejidatarios y autoridades locales
Estudios: Entre los primeros resultados se estima que transportará 80 mil pasajeros diarios y se reducirá entre 35 y 40 minutos el tiempo de traslado.
Tren AIFA- Pachuca
Presenta un avance de Ingeniería básica del 44.29 %. Y dió detalles del proyecto.
Descripción del proyecto a realizar
Velocidad del diseño: 120 km/h
Vía doble electrificada a base de catenaria
Tipología de Vía: Terraplén y Viaducto
Longitud: 57.55 km
Estaciones Propuestas: Xaltocán II, Tizayuca-Temascalapa, Pachuca.
Paraderos Propuestos: Xolox, Empalme del Rey, Platah y Jagüey de Téllez (A definir por estudio de demanda.)
Infraestructura a construir: 3 Estaciones, 4 Paraderos, 4 Viaductos, 4 PSF, 2 Subestaciones, 11 Puentes y 56 ODT’s
Base de Mantenimiento, Talleres y Cocheras: 107 Cruces a nivel de obra donde no está activa la vía de carga. Los frentes de trabajo se encuentran emplazando sus campamentos de obra, asimismo, se realizan asambleas con la población para dar a conocer el proyecto. Se gestiona con el gobierno del Estado de Hidalgo para ubicar la base de mantenimiento, talleres y cocheras en el parque industrial de Platah
Sheinbaum arranca obra de la red de 3 mil kilómetros de trenes
Inicia el proyecto del tren México-Pachuca, en acto protocolario desde Téllez, municipio de Zempoala, HidalgoAvances del tren México- Querétaro
Informaron que trabajan en diferentes rubros y la obra iniciará en abril de 2025.
Estudios demanda: Continúan levantamientos y primeras entregas de información
Procesamiento de entrevistas y encuestas en las inmediaciones del trazo y estaciones
Estudios ambientales: En proceso de evaluación y consulta de la Manifestación de Impacto Ambiental ante Semarnat
Estudios técnicos: En finalización de topografía, LIDAR, trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones
Vinculación social y derecho de vía: 23 Asambleas informativas, identificación de DDV y vinculación con gobiernos locales y estatales
Infraestructura y estaciones: Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro.
En este momento se están atendiendo poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.
Y están por definirse los paraderos a partir de estudios de demanda.
Cosntruirán 774 kilómetros de vías férreas en 2025
Por su parte, Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles explicó que en 2025 las vía férreas a construir son cuatro, iniciando con el AIFA- Pachuca y México- Querétaro y después los tramos Querétaro- Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que implica construir 774 kilómetros de vías férreas.
Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca: Este proyecto tendrá una longitud de 57.55 km y que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca.
Tren de Pasajeros México-Querétaro: Este proyecto tendrá una longitud de 226.44 km
Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato: Tendrá una longitud de 109 km.
Tren Irapuato-Nuevo Laredo: Tendrá una longitud de 380.30 km.