Tula: Marchantas ofertan escamoles y xawis en la calle 5 de Mayo
Hay pobladores que si adquieren estos productos durante esta época del año
César Aguilar
Tula de Allende, Hgo.-Poco a poco venden escamoles las marchantas de la calle 5 de Mayo de esta ciudad que van a recolectar al cerro antes que amanezca.
María Guadalupe Sánchez y su hija Vania Jiménez, comerciantes ambulantes, expresaron este viernes 18 de abril, que aunque es difícil la labor de buscar los huevos de hormiga, lo siguen haciendo para mantener esta tradición prehispánica y además obtener ingresos económicos que les permitan contribuir al gasto familiar en su casa localizada en la comunidad Xiteje de Zapata.
Mencionaron que si se llegan a ofertar los escamoles en medida de sardina que cuesta 170 y 450 pesos cada una, pues hay habitantes que si los adquieren en esta época del año.
Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya: Cocineros tradicionales comparten recetas milenarias
Desde pulque hasta tacos de coyote o zorrillo puedes encontrar en este evento culinario“Hay que tener paciencia nada más para que la gente compre este producto alimenticio de temporada y si se vende aunque sea lento al igual que los xawis. Con los escamoles se pueden preparar empanadas, con nopalitos, en salsa verde y guajillo, con huevo, chiles rellenos y se les pone epazote o cebolla” indicaron las mujeres.
Explicaron que alrededor de las seis de la mañana van a juntar los huevos de hormiga al cerro antes que el sol este fuerte.
“Le madrugamos cada vez que vamos al monte de Xiteje de Zapata y aunque no hay mucho escamol uno tiene que seguir caminitos y escarbar debajo de la tierra o debajo de piedras, árboles o mezquites para encontrarlo y luego de sacarlo hay que componerlo” precisaron las entrevistadas.
Por último, las comerciantes comentaron que cada tercer día ofertan los escamoles sobre la mencionada arteria de Tula en horario de las siete de la mañana a las cuatro de la tarde y aguantan las inclemencias del tiempo como frio, calor y lluvia.