Día de la Candelaria en Hidalgo: Ferias que debes visitar
En Hidalgo se realizan fiestas en torno a esta festividad, la Feria de la Candelaria y la Feria del Atole y el Tamal.
Susana Hernandez / El Sol de Hidalgo
El Día de la Candelaria es una celebración arraigada en México y el estado de Hidalgo no es la excepción. Esta tradición se festeja el 2 de febrero en conmemoración a la Virgen con el mismo nombre y tiene su origen en las Islas Canarias, España.
De acuerdo con información del Gobierno de México, en nuestro país se acostumbra que la persona a la que le salió el niño en la rosca de reyes es la encargada de realizar tamales y atole para su familia.
Esta tradición se debe a que en esta misma fecha, basándose en el calendario azteca, es bendición del maíz, y se elaboran alimentos con él. También es tradición vestir al Niño Dios y se lleva a bendecir.
En Hidalgo se realizan ferias en torno a esta festividad, la Feria de la Candelaria y la Feria del Atole y el Tamal.
Feria de la Candelaria
Una de ellas se realiza en el municipio de Tezontepec del sábado 1 al domingo 9 de febrero. Donde convergen la gastronomía de la región, las actividades artísticas, juegos y actividades religiosas.
En el municipio de Tasquillo se realiza otra fiesta patronal similar del 30 de enero al 3 de febrero, de acuerdo con su programa de actividades también se llevan a cabo actividades gastronómicas, religiosas, artísticas y culturales en la localidad de la La Candelaria.
Feria del Tamal y el Atole
Este evento se realiza el 1 de febrero en el municipio de Tetepango a las 15:00 horas,
donde podrás disfrutar de eventos culturales, artesanías, el talento del ballet folclórico y un grupo musical sorpresa. Así como un tradicional concurso de tamales y atoles que se realiza desde hace 19 años.