elsoldeirapuato
Irapuato29 de mayo de 2025
Localviernes, 2 de mayo de 2025

Buscan modernizar el Congreso de Guanajuato con lenguaje inclusivo, digitalización y mayor participación ciudadana

Se modernizará todo el instrumento legal donde se eliminarán algunos procesos para agilizar los trámites legislativos, así como modernizar el lenguaje que maneja en sus artículos

Congreso del Estado de Guanajuato
Congreso del Estado de Guanajuato / Miguel Ángel Martínez para El Sol de León
Síguenos en:google

Vivian Della Rocca

Guanajuato, Gto. A través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato, se presentó ante el Pleno del Congreso local la iniciativa para crear una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo y derogar la normativa actual.

El objetivo es modernizar dicha normativa, por lo que se estarían modificando prácticamente todos los artículos que la integran, pues uno de los mayores cambios será agregar un lenguaje inclusivo y con perspectiva de género.

Por ejemplo, entre las innovaciones y adecuaciones dentro del proceso está el implementar las notificaciones electrónicas; se considera regular los puntos medulares para la participación ciudadana y la transparencia como principios constitucionales; se busca hacer ágil e idóneo el proceso legislativo, construyendo acuerdos desde los órganos legislativos; se incorporan de manera expresa las mesas de trabajo.

En la propuesta se habla sobre incorporar las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

También que se cuente con un sistema abierto de información que contiene la documentación relacionada con la tramitación de un documento legislativo, en las etapas del proceso, denominado Expediente Legislativo Digital; se incluye el lenguaje incluyente y no sexista.

Sigue a El Sol de León en “X”🗣️ Mantente al tanto de las últimas noticias, deportes, y mucho más. 📲

Además, se establecen plazos para que los asuntos turnados a las comisiones legislativas puedan estudiarse y dictaminarse, asimismo se incorpora la iniciativa preferente como mecanismo que agiliza la tramitación de proyectos de ley o decretos que el Ejecutivo estatal considera prioritarios.

Se elimina el razonamiento del voto una vez que se han pronunciado sobre un dictamen y se determinan tiempos de participación de oradores, esto con el objetivo de dar mayor celeridad a las sesiones del Pleno.

De igual forma, se incluyen formalmente las sesiones y reuniones de comisiones a distancia, se indica que la Gaceta Parlamentaria es el medio informativo oficial del Congreso del Estado, se reconfigura el Cabildeo, entre otros aspectos.

La iniciativa se turnó a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Más Noticias

La Igualdad
LOCAL

La igualdad una realidad para todas y todos

Fue el tema de la conferencia capacitación que se impartió en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Salvador Contreras”, asistiendo ciudadanos y personal de la presente administración pública 2024-2027