Desalojarán a migrantes del puente Siglo XXI en Irapuato
La coordinadora de comunicación de Amigos del Tren México, mencionó que este lugar no es adecuado para vivir con dignidad y el cambio obedece a nuevas condiciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos
Fátima Arton / El Sol de Irapuato
La organización Amigos del Tren México confirmó que existe la intención de desalojar a los migrantes que actualmente habitan bajo el puente del Siglo XXI, en Irapuato, Guanajuato.
Lilia Sánchez, coordinadora de comunicación de la organización, mencionó que este lugar no es adecuado para vivir con dignidad y el cambio obedece a nuevas condiciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Gobiernos no están preparados para enfrentar deportaciones masivas de migrantes: Obispo de Irapuato
Hizo un llamado a las autoridades para que implementen políticas que garanticen salarios dignos y oportunidades laborales, con el objetivo de evitar una crisis humanitaria“Todo el mundo sabe que no es un lugar para que la gente pueda habitar realmente con dignidad”, expresó Lilia Sánchez, quien también explicó que muchos migrantes ahora permanecen varados en la ciudad, sin saber si podrán avanzar o si deben regresar a sus países de origen. Algunos, dijo, están considerando rehacer la ruta inversa a través de siete países, sin recursos ni protección.
Lilia Sánchez advirtió que esta situación pone muchas vidas en riesgo.
“Llegar aquí fue básicamente un milagro, y que puedan volver a llegar a sus países de esa manera también es muy arriesgado”, afirmó. Por ello, Amigos del Tren está buscando maneras de facilitar un retorno digno, aunque reconoció que se necesitan muchos recursos para lograrlo.
Además, mencionó que hay casos particulares donde no es posible regresar, debido a amenazas o violencia en sus países.
“El trámite para visas humanitarias está completamente detenido desde hace meses”, agregó. También destacó que algunas personas tienen hijos nacidos en México, lo que abre la posibilidad de que puedan regularizar su situación y permanecer legalmente.
Ante el posible desalojo, consideraron importante habilitar espacios adecuados para quienes estén de paso.
“Sabemos que la migración va a ser un tema de toda la vida”, comentó Lilia Sánchez, quien señaló que además seguirán recibiendo a personas en situación de calle.
Amigos del Tren México continúa ofreciendo servicios a todas las personas, sin importar su nacionalidad.
“Aquí atendemos a más de 20 personas en situación de calle todos los días”, explicó. Entre los servicios disponibles están baños, alimentos, atención médica y agua potable.
Finalmente, Lilia Sánchez reiteró el llamado a la ciudadanía para apoyar con donaciones, especialmente de ropa de varón, zapatos, artículos de higiene personal y alimentos básicos y no perecederos como arroz, frijol, azúcar y aceite.