elsoldeirapuato
Irapuato22 de mayo de 2025
Locallunes, 21 de abril de 2025

Llora Irapuato la muerte del Papa Francisco

Fieles se reúnen en templos para rendirle homenaje

Muerte del Papa
La comunidad católica del municipio de Irapuato está conmovida por la muerte del Papa Francisco. Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato
Síguenos en:google

Fátima Arton / El Sol de Irapuato

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco causó una profunda conmoción entre la comunidad católica del municipio de Irapuato, que desde las primeras horas tras conocerse el hecho comenzó a reunirse en distintos templos de la ciudad para rendir homenaje al Sumo Pontífice.

▶️ Muere el Papa Francisco: con gran tristeza, debemos informar el fallecimiento de nuestro Santo Padre

Parroquias y templos como El Sagrado Corazón, El Hospitalito, El Convento y la Catedral fueron abiertas de inmediato para recibir a decenas de fieles, muchos de los cuales llegaron con el rostro visiblemente afectado por la noticia.

En las calles, algunos se detenían frente a pantallas de televisión en tiendas o casas para ver la transmisión de los hechos desde Roma y otros medios de comunicación nacionales. Otros seguían en sus teléfonos el desarrollo de la información, compartiendo entre sí el impacto del momento.

“Es un día muy triste para todas y todos los católicos, sentimos que se fue un guía, un padre espiritual que nos enseñó a amar sin juzgar”, compartió conmovida la señora Leticia Ramírez, quien acudió a la Catedral con un ramo de flores entre sus manos.

Como ella, muchas personas se mantuvieron en silencio, en actitud de oración, o rezando en pequeños grupos el rosario por el eterno descanso del pontífice.

Muerte del Papa
Parroquias y templos se convirtieron en puntos de encuentro para decenas de fieles que expresaron su tristeza por la partida del primer Papa latinoamericano. Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

Frente a las imágenes del Papa comenzaron a colocarse ofrendas sencillas, cargadas de simbolismo: veladoras, arreglos florales, fotografías, cartas, rosarios, incluso dibujos de niñas y niños quienes también sintieron la perdida del líder católico. En las entradas, las y los fieles dejaron mensajes escritos a mano agradeciendo al Papa Francisco por su humildad, su liderazgo y su cercanía con los más necesitados, los pueblos indígenas y su constante llamado a cuidar la creación.

El repique de campanas se escuchó en punto de la 1:00 de la tarde, con 12 campanadas que resonaron por todo el centro de la ciudad. Algunas personas se detuvieron al escuchar el sonido, otras comenzaron a persignarse o a llorar. El repique, explicaron los sacerdotes, fue un acto simbólico de despedida, un llamado al recogimiento y a la oración colectiva.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Las ofrendas permanecerán en los templos durante los próximos días, mientras la comunidad católica de Irapuato se mantiene en luto y oración. Aunque aún no se han anunciado celebraciones litúrgicas en su honor, se espera que una vez que el Vaticano informe oficialmente sobre el funeral, se convoquen misas y vigilias en distintos templos del municipio. Así, entre lágrimas, rezos y silencio, las y los fieles católicos del municipio de Irapuato despidieron a uno de los líderes espirituales más queridos y humanos de los últimos tiempos.

Más Noticias