Realizan dos donaciones multiorgánicas en menos de 24 horas en el IMSS de Irapuato
Ambas donaciones fueron de una joven de 19 años originaria de Salvatierra y el segundo donador fue un joven de 39 años, originario de Coahuila, residente en Irapuato
Paul Witrago / El Sol de Irapuato
En menos de 24 horas, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato adscrito en Guanajuato llevó a cabo las primeras dos procuraciones multiorgánicas del año, beneficiando a siete pacientes que requieren trasplantes en diferentes instituciones del país.
La doctora Andrea Susana Ramírez Vargas, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, informó que el primer caso correspondió a una joven de 19 años, originaria de Salvatierra y pasante de Enfermería, quien sufrió muerte encefálica secundaria a un traumatismo craneoencefálico, gracias a su decisión de vida y al apoyo de sus padres, se donaron su hígado, dos riñones y dos córneas.
El hígado fue transportado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, mientras que los riñones fueron enviados al Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” y las córneas al CMN “Siglo XXI”, todos ubicados en la Ciudad de México.
“El deseo de la joven de ayudar a otros a través de la donación altruista inspiró a sus padres a aceptar este noble acto, esperando que su ejemplo motive a más personas a considerar la donación de órganos y tejidos”, expresó la doctora Ramírez Vargas.
En ambos casos, los familiares de los donadores destacaron la importancia de promover la donación de órganos, subrayando que este gesto puede transformar la vida de quienes esperan un trasplante.
Con estas acciones, el IMSS refuerza su compromiso de salvar vidas y generar conciencia sobre la relevancia de la donación altruista de órganos y tejidos.
Cabe resaltar que la donación de órganos y tejidos es un acto altruista que puede transformar y salvar vidas y cada año, miles de personas enfrentan complicaciones graves de salud mientras esperan un trasplante que les permita recuperar su calidad de vida.