Aumentan casos de tos ferina en México, ¿cuántos se han registrado en Coahuila?
La enfermedad se está propagando y hay una alerta

Redacción / Noticias Del Sol De La Laguna
¿Se aproxima una nueva pandemia? La tos ferina ha registrado un alza considerable en México durante las primeras semanas del año 2025, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas.
Según la Secretaría de Salud Federal (SSa), al corte de la semana 9 (1 de marzo de 2025), el número de casos confirmados a nivel nacional ascendió a 288, lo que representa un aumento del 140% en solo dos semanas. Este incremento preocupante se produce después de que, a finales de febrero, la autoridad emitiera un aviso epidemiológico, alertando sobre la creciente propagación de la enfermedad.

Tos ferina en Coahuila: Vacunas esenciales para proteger a tus hijos
Los recientes casos de tos ferina en Coahuila, incluida la muerte de un menor en Ramos Arizpe, han puesto en alerta a las autoridades sanitariasEl primer caso a nivel nacional fue registrado en la semana 2 del 2025 en Nuevo León, y a partir de allí, otros estados han comenzado a reportar casos. Al 1 de marzo, la Ciudad de México lideraba con 46 casos confirmados, seguida por Nuevo León con 34, y Chihuahua con 24. La situación también afecta a otras entidades, entre ellas Coahuila, que ha reportado 14 casos confirmados de tos ferina hasta la fecha.
Casos de tos ferina en Coahuila
Hasta la fecha de corte (1 de marzo de 2025), Coahuila ha registrado 14 casos de tos ferina. Si bien la cifra parece moderada en comparación con otros estados, la Secretaría de Salud de Coahuila ha reforzado las medidas preventivas y de vigilancia debido a la cercanía con Nuevo León, que ha experimentado un aumento significativo en los casos. La autoridad sanitaria ha destacado la importancia de vacunar a la población, especialmente a los niños, como la principal estrategia para prevenir la propagación del virus.
La situación en Coahuila podría cambiar rápidamente, dado el alza de contagios en los estados vecinos, como Nuevo León, y la presencia de la enfermedad en los estados circundantes. La alerta epidemiológica lanzada por la Secretaría de Salud de México hace un llamado a las autoridades de cada estado para implementar cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en torno a los casos notificados.
El aumento de casos también es evidente a nivel nacional, pues en 2025, en tan solo ocho semanas, México ha superado el número de casos registrados en todo el 2023, que cerró con 188 confirmados. Esto pone en evidencia una tendencia preocupante, especialmente para las entidades con más casos, como la Ciudad de México y Nuevo León.
Jurisdicción Sanitaria VI confirma ocho casos de tos ferina
La Jurisdicción Sanitaria VI ha confirmado recientemente ocho casos de tos ferina en la región, mayormente en niños que no han completado su esquema de vacunación.
Además, se ha informado que hay otros 23 casos sospechosos.
El doctor Humberto Flores Muñoz, encargado del área de Epidemiología, indicó que más del 65% de los casos han sido reportados por el IMSS.