Acuerdan productores y Ayuntamiento medidas para prevenir el robo de nuez
En San Pedro
Marcela Delgado González / Noticias de El Sol De La Laguna
San Pedro de las Colonias, Coahuila.- El Ayuntamiento sostuvo una reunión y una mesa de opiniones con todos los productores de nuez del municipio de San Pedro, con la finalidad de ver las opiniones de cada uno de ellos y realizar acuerdos importantes, para prevenir el robo de este producto.
La alcaldesa Patricia Grado Falcón estuvo acompañada del Director de Desarrollo Económico y Agropecuario, el Lic. Eduardo Sifuentes, el jefe del departamento de Desarrollo Rural, el Dr. Edgar Sepúlveda González, el Secretario del Ayuntamiento, el Lic. Job Esaú Salazar Pérez, Gino Cedillo Llorens, Presidente del Patronato para la Investigación y Producción de Nuez, además de los comandantes de Fuerza Coahuila y Seguridad Ciudadana.
La reunión fue en las instalaciones de la Infoteca General Francisco L. Urquizo, donde estuvieron presentes diversos productores de nuez del municipio de San Pedro, interesados en que se resolviera esta situación que han vivido siempre.
Registro de donadores de órganos voluntarios
El módulo de registro se instaló en las instalaciones del Auditorio MunicipalTe recomendamos:
En la reunión se establecieron varios puntos de vista, en cuanto a propuestas para evitar el robo de nuez, al mismo tiempo para darles la seguridad de traslado a todos los productores. Aseguraron que el robo de nuez, afecta no solo a los productores afectados, sino al precio del mismo en el mercado, bajando de esta manera los ingresos. Tras escuchar las propuestas de todos los productores, se formuló las acciones que realizara el municipio en este sentido.
En cuanto al problema de la movilización interna de la nuez, se les otorgará por parte del Ayuntamiento un gafete de identidad, aunado al manejo de una guía interna otorgada por parte del Comisariado del ejido que corresponde al productor, que servirá como un amparo para ellos mismos.
El Secretario del Ayuntamiento explicó que, con los compradores de nuez, se llegó a un acuerdo para otorgarles un tipo licencia de funcionamiento y de esta manera poder difundir cuales son los puntos de compra autorizados por el municipio y evitar que se genere un centro de acopio clandestino.
Lo que se busca con esto, es que tanto productores como compradores estén bien identificados y por medio de una bitácora llevar el control de lo que entra y sale. Se contará con el apoyo de las autoridades policíacas, por medio de un chat de WhatsApp, para ofrecer mayor seguridad y confianza de los productores.