CANAINPA pide que el ISN se invierta primordialmente en obra
Para potenciar más a la zona de La Laguna y a Coahuila.
Armando Cobian
Torreón, Coahuila. - El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en La Laguna, Pedro Ávila Aguilera, pidió al gobierno del estado y a los propios diputados locales, que el dinero que se recaude en el Impuesto Sobre Nómina en un mayor porcentaje sea invertido en la obra pública que logre potenciar aún más a la entidad y a la zona de La Laguna, pues a mayor infraestructura mayor atracción de inversiones y por ende generación de empleos.
“Nosotros no estamos pidiendo que se deje de apoyar rubros tan importantes como la seguridad o el desarrollo social, pero creemos que lo que se está dejando en la bolsa para el tema del desarrollo económico y la obra es muy poco, ya que de los cinco mil millones de pesos sexenales que se estima se recaudan, solo mil 200 a mil 400 millones finalmente se invierte en obra”, aseguró Ávila Aguilera.
¡Con los lonches no! Podrían aumentar su precio por alza en insumos
Loncheros se mantienen a la expectativa por los costos del huevo y la harina“Hoy en el estado de Coahuila se requiere de la construcción de los seis libramientos que permitan impulsar el desarrollo desde La Laguna hasta la frontera con Piedras Negras, y para ello se requieren de dos mil millones de pesos, ya lo dijo el propio CCE, entonces creemos que con el ISN se pudieran concretar parte de estas obras fundamentales”, recalcó.
Hace apenas unos días el gobernador de Coahuila anunció una inversión de mil 200 millones de pesos en obra pública en 2025.
“A nosotros como integrantes del CLIP y de la CANAINPA, nos interesa mucho saber cuánto es lo que realmente se recauda en La Laguna por el ISN, se habla de 300 a 400 millones anuales y cuánto de estos recursos van a obra, cuanto a desarrollo social y cuanto a seguridad, sería importante conocer el dato”, aseveró el dirigente de los panificadores.
Que se siga apoyando al desarrollo social y la seguridad, pero que la prioridad, o sea un ochenta por ciento de esos recursos se vaya a la obra pública.