Ecología continúa con el empadronamiento de carromateros en Gómez Palacio
Se han establecido dos centros de transferencia estratégicamente ubicados.
Sergio Mendoza
Gómez Palacio, Durango.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente continúa realizando empadronamiento de carromateros de diversos sectores de Gómez Palacio, todo ello es con el ánimo de garantizar el bienestar de los animales involucrados en esta actividad.
Con este programa integral de empadronamiento va de la mano también la regularización para carromateros, al respecto Gustavo Acosta Vázquez, titular de la dependencia, explicó que el programa “Carromateros” está diseñado para incentivar prácticas respetuosas con el medioambiente y eliminar el maltrato animal, además de reducir la contaminación por deposición.
Alejandro Mata se registró en busca de ser el precandidato a la alcaldía
”El segundo piso de la Cuarta Transformación merece llegar a todos los espacios”“Como apoyo a los carromateros, el municipio ha establecido dos centros de transferencia estratégicamente ubicados para facilitar su trabajo, hasta la fecha, 65 personas que se dedican a esta actividad, se han incorporado al programa, recibiendo credenciales oficiales y placas de identificación que los reconocen como trabajadores formales y les brindan acceso a diversos beneficios”.
Detalló que los dos Centros de Transferencia autorizados para el depósito de escombros o residuos de poda se encuentran en la techumbre de la colonia Parque Hundido y detrás de City Club, junto al Canal de Sacramento. Con estos dos centros establecidos, queda estrictamente prohibido utilizar los lotes baldíos para este propósito.
➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.
Señaló que la Presidenta Municipal, Leticia Herrera Ale, reafirma con este programa su compromiso con la
Acosta Vázquez destacó que el programa es un paso significativo hacia la dignificación de los carromateros, además recordó que en la dirección a su cargo se ha creado un directorio que se comparte con la ciudadanía cada vez que alguien solicita un permiso para poda.
Adicionalmente, como parte del proceso de empadronamiento, un médico veterinario autorizado por la Profepa evalúa la salud de los equinos para asegurar que están aptos para las labores de arrastre del carromato.