Empresarios se pronuncia por un mejor cuidado al medio ambiente.
Apoyan acciones para el cuidado del aire.
Juan Manuel Contreras Garcia
Saltillo, Coahuila.- Empresarios de la Región Sureste de Coahuila expresaron su apoyo y disposición a fortalecer las acciones para mejorar la calidad del aire.
Agregaron que colaboran con el Congreso del Estado en la creación de una legislación ambiental que garantice el cumplimiento de acciones para mejorar el medio ambiente y reducir la contaminación.
Listo un gran plan ambiental para el cuidado del aire y del medio ambiente
La seguridad de Coahuila no es obra de la casualidad: MJSDe esta manera, Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra; Alfredo López Villarreal, líder de Coparmex, y Diego Gándara, dirigente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), destacaron la importancia de una regulación que no solo aplique sanciones, sino que también incentive las prácticas sostenibles.
Los tres líderes empresariales han mantenido reuniones con el Congreso del Estado para participar en la conformación de esta normativa y coincidieron en que la primera propuesta, presentada por el Partido Verde Ecologista, resultaba agresiva sobre todo para las micro y pequeñas empresas, de ahí que han trabajado en mesas de diálogo para lograr un acuerdo equilibrado.
Reveles Márquez , explicó que desde Canacintra se ha revisado a detalle la legislación propuesta y se ha dialogado con la diputada Beatriz Frausto para asegurar que se consideren las necesidades de todos los sectores.
La primera iniciativa era muy agresiva, especialmente para las pequeñas empresas. Por eso hemos trabajado en propuestas que equilibren sanciones e incentivosAlfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
Destacó que la regulación ambienta que se apruebe debe ser justa y no afectar desproporcionadamente a las PYMES, que son vitales para la economía regional.
Mientras que López Villarreal, subrayó que la mayor fuente de contaminación en la región no proviene de las empresas, sino del parque vehicular, que ha crecido más del 100% en los últimos años.
“Estamos dispuestos a colaborar y lo estamos haciendo, pero es crucial que también se regule y sancione la contaminación generada por los vehículos, especialmente aquellos utilizados con fines comerciales”, afirmó.
Reiteró que la Coparmex apoya la creación de una ley para mejorar la calidad del aire y del ambiente en general, pero insistió en que las autoridades municipales y estatales deben tomar medidas adicionales para controlar la contaminación vehicular. En tanto Gándara, señaló desde octubre del año pasado comenzaron los trabajos y se emitió una contrapropuesta a la primera iniciativa que se había generado en el Congreso del Estado.
“Hemos participado de manera activa con el Congreso con la intención de revisar la propuesta que se hizo, reformularla y, obviamente, la comunidad industrial está a favor del cuidado del medio ambiente”, mencionó.