“Estamos hartos”: vecinos de El Dorado se quejan del ruido que generan el tianguis
Señalan que desde las 06:00 am comienza toda una verbena musical que seguramente viola los reglamentos de la autoridad local.
Sergio Mendoza / El Sol de La Laguna
“La verdad ya estamos muy cansados de las molestias que generan las personas que se instalan en este mercadito o tianguis, desde las 06:00 am hasta altas horas de la noche; desde música evangélica, bocinas a todo volumen y hasta musicales de quinceañeras es el pan de cada día en esta colonia de El Dorado”, expresaron vecinos de este sector habitacional de Gómez Palacio.
A través de una denuncia ciudadana, habitantes de esta colonia manifestaron que ya no encuentran la solución y no hayan qué hacer para que los comerciantes de este Tianguis tengan un poco más de empatía con las personas que viven en este sector, que, ya la gran mayoría son adultos mayores.
A esta casa editorial llegó dicha inconformidad para solicitar el apoyo de socializar este problema que ellos señalan, ya que es de larga data y se ha vuelto añejo.
Incluso, apenas hace un día se suscitó un lamentable accidente donde una persona murió y no hubo empatía por parte de los comerciantes, ya que aún así no disminuyeron el volumen de la música que se puede escuchar varios kilómetros de la redonda.
Cabe recalcar que en el perímetro y entorno a la plaza principal donde se coloca el tianguis se encuentra la Unidad Médica del IMSS 43, un templo católico y domicilios, donde la mayoría de los colonos padecen enfermedades, como diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, problemas e salud mental entre otros y esto, no detiene a los tianguistas.
“El problema es que desde las 06:00 de la mañana ellos ya quieren poner música, no tenemos nada contra los negocios ni el hecho de que busquen la manera de salir adelante, en lo que no estamos de acuerdo es que nos están afectando y ya se ha vuelto muy difícil la permanencia en nuestros propios hogares”, expuso.
Por ejemplo, señalaron y afirmaron que prácticamente ya se adueñaron de este espacio público, “no es justo que la mayoría de las y los adultos mayores no tengan un momento de tranquilidad y sosiego en sus domicilios por culpa de estas personas que no obstante que generan empleo o derrama económica, están claramente violando los reglamentos de de ecología o la instancia correspondiente que prohíbe generar ruido con bocinas a ciertos límites de de decibeles”, detallaron.
Gustavo Acosta Vázquez, titular de la Dirección de Ecología, comentó que se realizarán operativos preventivos para evitar esta problemática, como se ha hecho en años anteriores, con el fin de brindar tranquilidad a los gomezpalatinos.
El titular de Ecología, Gustavo Acosta, explicó que los niveles de decibeles permitidos en las diferentes zonas del municipio son los siguientes:
Área residencial: De 6:00 a 22:00 horas, el límite es de 55 decibeles; mientras que de 22:00 horas a 6:00 de la mañana, se reduce a 50 decibeles.
Industrias y zonas comerciales: De 6:00 a 22:00 horas, el límite es de 68 decibeles; mientras que de 22:00 horas a 6:00 de la mañana, se reduce a 65 decibeles.
Escuelas: En las áreas exteriores de juegos, el límite aceptable es de 55 decibeles; en cuanto a ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento, se debe contar con un permiso previo solicitado ante la Dirección de Ecología y Protección Ambiental, válido por un lapso de 4 horas y con un límite de 100 decibeles.
Recordó que el reglamento municipal contempla multas para quienes hagan caso omiso a las notificaciones.
Los quejosos, explicaron también que en el caso de las actividades de la Iglesia católica en un dado caso de que vaya haber una misa de cuerpo presente, “sería muy desagradable tener un marco como los que se dan a diario, de mucho ruido en el exterior que finalmente genera molestias a todos en este sector”, señalaron a través de una llamada telefónica a la redacción de esta casa editora.