elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila24 de mayo de 2025
Localdomingo, 25 de noviembre de 2018

Locales de Cepeda y V. Carrillo, proyecto fallido: CPUT

Urge poner orden y frenar ya el ambulantaje

locales
40 por ciento de los locales del paseo comercial Cepeda-Valdez Carrillo siguen en el abandono.
Síguenos en:whatsappgoogle

Por Armando Cobián Lafont

Torreón, Coahuila.- Tras confirmarse que el cuarenta por ciento de los locales comerciales concesionados en su momento a los vendedores ambulantes que se ubicaban sobre las avenidas Juárez e Hidalgo siguen abandonados, el presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Torreón (CPUT), Eduardo Castañeda Martínez, dijo que se trata de un proyecto fallido en el cual nadie pone orden y por el contrario se sigue permitiendo un crecimiento desordenado del ambulantaje ante la complacencia de la propia Cámara Nacional de Comercio.

“El paseo comercial Cepeda-Valdez Carrillo, fue diseñado en su momento para albergar 360 estanquillos metálicos, de los cuales alrededor de 130 de ellos están abandonados y presentan un deterioro visible además de que en algunos se observa basura acumulada y por las noches son utilizados como ‘baños públicos’ lo que es deplorable”, reiteró Castañeda Martínez.

En su momento el actual titular de Plazas y Mercados, Carlos de Lara, dijo ya se tenía el censo actualizado de todos y cada uno de los locales, mas no definió si los quitarán o permanecerán, pero reconoce el estado de abandono y vandalismo en que se encuentran, además de que muchos son utilizados para dejar basura y sirven como sanitarios públicos.

“Algo va tener que hacer la autoridad en turno, pues estamos hablando del Centro Histórico de Torreón y esta imagen no resulta la más conveniente, sobre todo en periodos donde se tiene mucho visitante de otras partes de la República y del extranjero, que gustan de ir al centro”, reiteró el presidente de CPUT.

locales
Una buena cantidad de estos locales siguen en el abandono y representan una imagen deplorable para la ciudad.

“Hay que recordar que estos más de trescientos locales que se edificaron se hicieron con la finalidad de albergar a todos los vendedores ambulantes que había sobre Juárez e Hidalgo, a los cuales hasta se les dio una cantidad de 10 mil pesos para que se cambiaran, pero al paso del tiempo ni se fueron a los locales, agarraron el dinero, se quedaron con la concesión y ya hay nuevos ambulantes en estos lugares, o sea, se trata pues de un proyecto fallido y de una estrategia de tipo político que de nada sirvió”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias