Se une El Sol de La Laguna al primer Simulacro Nacional 2025
Personal de las diferentes áreas de la editora realizaron el protocolo de evacuación tras escuchar la alarma de incendios
Claudia Landeros / El Sol de la Laguna
A las 11:30 del día se activaron las alarmas en las instalaciones de la editora de El Sol de La Laguna, para participar en el primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio que tiene como finalidad fomentar la cultura de la prevención; esta actividad se replicó en todos los medios que integran la Organización Editorial Mexicana (OEM) en el país.
Trabajadores de las diferentes áreas como son Redacción, Administración, Web, Intendencia, entre otras, atendieron al llamado ante la alarma que se encendió al mismo tiempo que en todas las empresas que integran la organización en el país, así como en diferentes empresas, instituciones y centros de trabajo.
Pide Alcalde a ciudadanos y visitantes a disfrutar de Torreón con responsabilidad
Más de mil elementos operativos blindarán eventos religiosos y deportivosLa hipótesis este año fue de un sismo, sin embargo, en diferentes regiones como fue el caso de la Comarca Lagunera, se hicieron algunos ajustes que se alineen al simulacro, al ser ciudades que no son propensas a este tipo de fenómenos naturales.
Por ello, el Sol de La Laguna se unió al simulacro con una hipótesis de incendio, haciendo sonar las alarmas en sus instalaciones, procediendo a realizar la evacuación de manera ordenada y pacífica de todo el personal.
A las 11:30 horas se dio el aviso de salida, por lo que el personal comenzó a tomar la ruta de evacuación hacia la salida de emergencia, que se encuentra detrás del área de Redacción de esta casa editora.
El objetivo de conocer el protocolo de actuación, seguir las indicaciones, mantener la calma, salir ordenadamente y concentrarse en el punto de reunión indicado, se logró exitosamente por todo el personal que en esos momentos se encontraba laborando dentro de la empresa.
Finalmente, el personal de Recursos Humanos dio a conocer que se harán algunas adecuaciones y la instalación de más señalética preventiva para casos de emergencia, a fin de que estén enterados de las opciones de rutas de evacuación y salidas de emergencia que pueden tomar en caso de que se registre un incidente o siniestro en diferentes áreas del edificio.