‘El Perches’, la cantina de Torreón en la que estuvo ‘Cantinflas’
Hoy en día, sigue siendo de los preferidos de los laguneros para disfrutar de una refrescante cerveza y de la tradicional botana.
Miguel Solís
Torreón, Coahuila.- La visita de Mario Moreno ‘Cantinflas’, el cómico mexicano conocido a nivel internacional, es solo una de la infinidad de historias que guarda el ‘Casino Torreón’, conocido hoy como el Bar ‘Perches’, cantina que abrió sus puertas en el ya lejano 1932 y que actualmente, después de 93 años, sigue ofreciendo sus servicios en el centro de la ciudad, entre la avenida Hidalgo y Leona Vicario.
Jesús Perches, quien es el actual propietario del lugar y el tercero de la familia Perches desde que fue fundado, compartió en una amena charla con El Sol de La Laguna, parte de lo que ha pasado en esta tradicional cantina por más de 9 décadas:
Bebidas adulteradas se venden en Torreón y pueden provocar la muerte
Ya “cayó” el primer bar y las multas superan los 50 mil pesos“Todo mundo lo conocemos como ‘El Perches’, pero el nombre original es Casino Torreón, así estamos establecidos en el registro municipal y estatal. Tiene los 93 años en la misma locación, este bar lo inició mi abuelo Don Jesús Perches Meléndez en marzo de 1932 y desde entonces ha estado funcionando aquí y siempre ha pertenecido a la familia Perches, después de un tiempo continúa la tradición mi padre, Salvador Perches, fallece y ahora está este servidor aquí al frente de la cantina”.
FAMOSOS EN ‘PERCHES’
Algo de lo que más recuerda Jesús cuando era pequeño y que siempre se lo platicó su padre Salvador, fue la visita de ‘Cantinflas’, reconocido cómico de nuestro país, quien, según archivos periodísticos, fue en 1941 cuando estuvo en esta ciudad para presentarse en la Plaza de Toros Torreón, dándose la vuelta al Casino Torreón o Bar Perches:
“Aquí, comentaba mi padre, que en paz descanse, llegó a venir Mario Moreno ‘Cantinflas’, así como algunos personajes de la fiesta brava, también mencionó llegó a venir ‘El Juli’ (famoso matador de toros español), también algunos cantantes como Pablo Montero que ha sido cliente desde hace algunos años, inclusive también algunos personajes de la política antiguos, que ya no están activos, que acostumbraban a departir aquí con sus amigos, a relajarse después de un día de trabajo, son algunos de los que me acuerdo de momento”.
También se mencionó a Aracely Arámbula y Mariana Seoane, quienes han visitado el lugar como acompañantes de Pablo Montero.
En aquel tiempo, no se tenía a la mano una cámara fotográfica para guardar el momento en que alguien importante visitaba de forma inesperada lugares como el Casino Torreón, por lo que solo existe el testimonio de gente la época, como el abuelo y padre de Jesús Perches, así como algunos clientes, para constatar que es verídica la visita de ‘Cantinflas’.
LA TRADICIONAL BOTANA
La conocida ‘botana’, es uno de los grandes atractivos para los clientes del Bar ‘Perches’, la cual consiste en ofrecer diariamente, de manera gratuita, un rico platillo de alimentos, para aquellos que ya lleven un mínimo consumo:
“El tema de la botana, se tiene aquí muchas décadas que se ofrece. Es algo muy común en las cantinas tradicionales de aquí de nuestra ciudad, de nuestra región, en muchas ciudades del país no se da este fenómeno, es vendida la comida, pero aquí los laguneros acostumbramos a dar unos alimentamos de cortesía para los clientes que llevan arriba de cierto consumo mínimo, es un agradecimiento, es un estímulo para que sigan siendo nuestros calientes”.
En ‘Perches’, la botana en Perches es todos los días:
“De lunes a sábado, que son los días que trabajamos las cantinas tradicionales, se les ofrecen diferentes menús. Los lunes se les ofrece caldo de res, los martes es asado rojo, los miércoles damos enchiladas rojas. El tradicional chamorro, que tenemos un estilo muy particular de hacerlo, lo damos los jueves, para el viernes son tacos de discada y el sábado lo que es la carne asada muy lagunera, acompañada con frijoles charros y cebollita desflemada. Esto es de lunes a sábados, de 3 a 5 pm, por un consumo mínimo”.
CERVEZA DE BARRIL Y OTROS ATRACTIVOS
Actualmente, en las cantinas o bares de Torreón, solo unos cuantos ofrecen a sus clientes la cerveza de barril, siendo uno de ellos ‘El Perches’:
“Sí, son pocos los lugares donde se ofrece la cerveza de barril aquí en Torreón, si no me equivoco, somos 3 o 4 lugares, actualmente hay un tema de desabasto, pero, se resuelve medianamente rápido. Aquí tenemos 93 años sirviendo, tenemos ya mucha experiencia, es todo un oficio servir cerveza de barril, porque si no se tienen las habilidades o la experiencia, se desperdicia mucho, pero, desde luego es una delicia, sabe mucho mejor que las demás cervezas, eso nos comentan nuestros clientes, que al final el que decide es el cliente”.
Entre otros atractivos del Bar ‘Perches’, están los cuadros antiguos que cuelgan de las paredes, así como un piano de más de 100 años y una máquina registradora en exhibición:
“A las personas que vienen aquí les gusta ver los cuadros antiguos, tenemos cuadros muy viejos de futbol, de los toros, lo que es la fiesta brava, también un poco de lo que es el pugilismo. Tenemos ahí unos guantes del ‘Mantequilla’ Nápoles, tenemos una bola de beisbol firmada por un conocido pelotero de hace más de 60 años. Está el piano que es muy viejo, es de la marca Gulbransen, por ahí tiene su marca, si no me equivoco es de 1911 o 1913. También tenemos por aquí algunos trajes de luces, de toreros de hace algunas décadas. Tenemos una máquina registradora que aparece en fotos de 1938”.
50 AÑOS DE LA MISMA LÍNEA TELEFÓNICA
El Bar ‘Perches’ es de esos lugares de antaño en los que se podía marcar para preguntar si estaba tal persona, comentando Jesús Perches que al menos tienen 50 años con la misma línea y aunque ya es menor su uso, la gente sigue hablando a todas horas:
“Eso es algo muy común en Perches. Con los años ha disminuido por el uso del celular, pero vamos a decir que de unos 15 años para atrás, todavía era común marcar aquí a la cantina, tenemos con la misma línea telefónica muchas décadas, sé que el 87 17 12 99 59 ha de tener al menos 50 años con esta dirección, sigue vigente. Los clientes de antaño prefieren usar teléfono fijo, hablan y preguntan día a día por los clientes, ‘está funalito, sí, aquí está’, eso es muy común.
‘LUGAR DE MALA MUERTE’, UN TABÚ
Jesús Perches lanzó una invitación a que conozcan el Bar ‘Perches’ y se quiten esa idea de que una cantina es un lugar ‘de mala muerte’:
“Romper el tabú en lo que significa la palabra cantina, tú dices cantina y lo primero que piensan es golpes, balazos, mujeres de la vida galante, perdición, familias disfuncionales, personas con vestimenta no agradable, pero, cuando entran aquí a ‘Perches’ ven a los comensales bien vestidos, son profesionistas, son licenciados, son personas de bien, son trabajadores y generan un ambiente de camaradería, de amistad, de negocios, porque también en las cantinas se hacen negocios”.