elsoldelbajio
Celaya29 de mayo de 2025
Culturamartes, 17 de diciembre de 2024

Visita el nacimiento monumental: una obra artesanal única en Celaya

Con 27 piezas de alabastro a escala natural, un río de 25 metros y celdas solares, en el jardín principal de Celaya

Los celayenses podrán disfrutar de este nacimiento hasta el 7 de enero del 2025
Los celayenses podrán disfrutar de este nacimiento hasta el 7 de enero del 2025 / Foto: Cortesía | INSMACC
Síguenos en:google

Alejandra García

CELAYA,Gto.- Hasta el 7 de enero del 2025, el Nacimiento Monumental permanecerá en exhibición en el jardín principal de esta ciudad, el cual en esta ocasión figura como el más grande que se ha realizado en los 27 años de existencia.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital   

Dicho trabajo fue efectuado durante 14 días por integrantes de la Coordinación de Culturas Populares del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) y por personal de Servicios Municipales, quienes fueron los encargados de montar este nacimiento que consta de 210 metros cuadrados y conformado por 27 piezas de tamaño natural creadas con material de alabastro por artesanos del estado de Jalisco.

El nacimiento monumental está integrado por 27 piezas de tamaño natural
El Nacimiento monumental está integrado por 27 piezas de tamaño natural. / Foto: Cortesía | INSMACC

Chicos y grandes pueden disfrutar de este gran trabajo, en el que además del tradicional portal de Belén y la Sagrada Familia también se encuentran los reyes magos, el ángel, el buey y la mula, así como los pastores y un río de 25 metros de largo el cual se encuentra alimentado por dos gárgolas, contando con un puente pintado a mano que simula piedras, del cual salen las dos gárgolas antes mencionadas, por lo que el agua que cae de ellas desemboca en el lago.

Se cuenta con un puente que fue pintado a mano simulando piedras, del cual salen dos gárgolas por las que el agua cae
Se cuenta con un puente que fue pintado a mano simulando piedras, del cual salen dos gárgolas por las que el agua cae. / Foto: Cortesía | INSMACC

Cabe mencionar que la tradición de colocar el Nacimiento Monumental nació desde hace más de 25 años, por lo que la primera edición se encontró a cargo de Rafael Almaraz, un reconocido artesano y cartonero de la localidad, de quien surgió la idea de crear figuras del nacimiento con formato real, mismas que fueron colocadas alrededor del jardín principal.

Sin embargo, año con año fueron modificándose los materiales a utilizar, considerando el clima, sol, brillo y duración de cada una de las figuras, tomándose la decisión de que las piezas fueran elaboradas de alabastro, que es un material sumamente resistente, destacando además que cada año se planea una temática diferente con varios meses de anticipación; además de realizar la selección de las plantas que forman parte de la escenografía, las cuales se cultivan exclusivamente para este Nacimiento, siendo un trabajo manual lleno de dedicación, el cual cuenta también con un sistema hidráulico que alimenta el río, así como un sistema eléctrico para su iluminación, por lo que este 2024 se utilizan celdas solares que alimentan la mayor parte de energía que requiere el Nacimiento.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias