Conmemoran el 219 aniversario del Natalicio de Benito Juárez
El acto conmemorativo se realizó en el Andador Juárez con los respectivos honores al Lábaro Patrio, el Himno Nacional, el Juramento a la Bandera y la guardia de honor con una ofrenda floral ante el monumento de Benito Juárez García
Jorge Carmona
ACÁMBARO, Gto.- Se llevó a cabo el acto conmemorativo del 219 aniversario del Natalicio Benito Juárez “Benemérito de las Américas”, evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Comité Cívico y Cultural Generalísimo Miguel Hidalgo.
El acto conmemorativo se realizó en el Andador Juárez con los respectivos honores al Lábaro Patrio, el Himno Nacional, el Juramento a la Bandera y la guardia de honor con una ofrenda floral ante el monumento de Benito Juárez García.
San Miguel de Allende da la bienvenida a la primavera con un colorido desfile infantil
Los pequeños recorrieron las principales calles del centro histórico, pasando por Hidalgo, Insurgentes, Juárez y San Francisco, hasta llegar a la icónica parroquia de San Miguel ArcángelEnseguida, se hizo lectura de la reseña histórica a cargo del alumno Rubén Tadeo Olvera Ayala del grupo de sexto “B” de la primaria Benito Juárez quien resaltó que Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca el 21 de marzo de 1806, hijo de indígenas, el cual quedó huérfano a los 3 años de edad por lo que fue creado por sus abuelos formándose en sus primeros años como pastor para luego mudarse a la ciudad de Oaxaca a los 12 años de edad donde trabajó y estudió al mismo tiempo, después se matriculó en el Seminario de la Santa Cruz, donde estudió latín, filosofía y concluyó el bachillerato en 1827, seis años después se recibió de abogado en el Instituto de Ciencias y Artes.
Recordamos al presidente Juárez como un actor importante en donde dejó huella escrita en oro para nuestra historia.Gerardo Aguilera Torres
Se informó que en el año de 1832 comenzó su carrera política, naciendo así un reformador; pues fue un hombre que siempre creyó en sus ideales y defendió sus principios; formado en el derecho y la filosofía, él sabía que la Independencia de México no era suficiente para que existiera una verdadera nación, sino que se necesitaban leyes que tuvieran al ciudadano como principio y fin, y de esta forma hubiera un país igualitario, más libre y justo.
Se dijo que en el año de 1848 ocupó la gubernatura del estado de Oaxaca, una vez concluido su mandato en 1852; junto a una generación de liberales impulsó la Constitución de 1857, y las Leyes de Reforma, que entre otras cosas separaron el ámbito del estado y de la iglesia.
San Miguel de Allende se prepara para la Vendimia Brava con “Flamenco a la mexicana”
Esperan alrededor de mil personas en estas actividades que se llevarán a cabo del 1 al 3 de mayoEn su mensaje, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, refirió que el Benemérito de la Américas dirigió al país en un momento decisivo para la historia cuando las instituciones políticas y sociales estaban cambiando para fundar un nuevo sistema donde la máxima autoridad recayera en el estado laico y donde cada persona pudiera gozar de derechos y libertades.
Dijo que “recordamos al presidente Juárez como un actor importante en donde dejó huella escrita en oro para nuestra historia, siendo una persona de origen humilde que llegó a dirigir una nación en crisis impulsando la soberanía e independencia del país, buscando en todo momento el equilibrio social, económico y educativo”.