Guanajuato reporta efectos por el cierre de fronteras para el ganado mexicano: SECAM
En el estado no hay presencia del gusano barrenador porque hay vigilancia constante, mencionó la secretaria Marisol Suárez
José Sánchez
CELAYA,Gto.- El cierre de frontera de Estados Unidos para el ganado mexicano sí afecta a Guanajuato, porque sí exporta, aunque poco, en comparación a otros estados, sobre todo del norte del país.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
También informó que van a estar muy atentos en el transcurso de estos quince días para ver qué decide el Gobierno de los Estados Unidos.
Por desgracia, tenemos que esperar unos 15 días que marcaron para hacer un estudio. Pero en Guanajuato no tenemos presencia del gusano barrenador porque se mantiene una constante campaña preventiva, que es básicamente el motivo del cierre de fronterasSecretaría del Campo del gobierno estatal, Marisol Suárez
“Podemos decir que a nosotros no nos cierran, porque Guanajuato no tiene el problema del gusano barrenador, pero ellos tienen la última palabra”, señaló.
Expuso también que Guanajuato es de los estados en el país que menos exporta, y consideró que es poco, incluso que hay estados vecinos que adquieren ganado en Guanajuato para exportarlo.
Precisó que tienen una campaña permanente y el resultado es que en todo Guanajuato no existe en el ganado el problema del gusano barrenador.
También expuso que dentro de la campaña se revisan todos los centros de verificación, se revisan los tráileres que traen ganado y cruzan por Guanajuato.
Los puntos de verificación están muy al pendiente de que en Guanajuato no exista la presencia del gusano barrenador, que hasta el momento no se ha detectadoSecretaría del Campo del gobierno estatal, Marisol Suárez
Enfatizó que es sumamente importante que la gente sepa que se está trabajando para evitar o detectar inmediatamente cualquier entrada de dicha plaga.
Enfatizó que Guanajuato es un cruce importante de ganado que viene de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, que vienen de Veracruz, y el alto riesgo está con la frontera de Centro América.
Presentan a empresarios de Canadá oportunidades de inversión en Celaya durante visita oficial
Funcionarios locales y diplomáticos de la Embajada de Canadá dialogaron sobre las ventajas que ofrece el municipio en sectores como logística, automotriz y manufacturaCitó que en Chiapas se produce mucho ganado que se va a Veracruz, y de ahí sigue a Hidalgo y después a Guanajuato.
Resaltó que en todo el territorio, según el último padrón, se tiene registrado cerca de 900 mil cabezas de ganado bovino y porcino, principalmente, y existe un programa de sanidad que lo tiene libre del gusano barrenador.