elsoldelbajio
Celaya29 de mayo de 2025
Localmartes, 29 de abril de 2025

Sanmiguelenses danzan por la vida con “Dale Color a Tu Vida” en el Parque Zeferino

“Dale Color a Tu Vida”, una jornada artística organizada por el IMAM que busca fortalecer la salud mental y emocional mediante la danza y la expresión corporal

Dia de la danza
La actividad, enmarcada en la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio y el Día Internacional de la Danza. / Foto: El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Andrés Téllez

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- Este sábado 3 de mayo a las 17:00 horas, el Parque Zeferino Gutiérrez se transformará en un escenario de vida, arte y comunidad con el programa “Dale Color a Tu Vida”, impulsado por el Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM) y respaldado por instituciones públicas y privadas. La actividad, enmarcada en la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio y el Día Internacional de la Danza, propone una experiencia colectiva para reconectar con el cuerpo, las emociones y la salud mental.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El evento está diseñado para todo público, sin importar la edad o el género, e incluye una variedad de presentaciones artísticas que combinan danza contemporánea, ballet, folclor y danzaterapia. La jornada inicia con un “flash mob” en el Jardín Principal, coordinado por la Academia de Baile Ballerina, que marcará el arranque de una tarde llena de movimiento consciente.

Dia de la danza
El arte en movimiento: niñas y mujeres sanmiguelenses danzarán en comunidad como forma de expresión y sanación. / Foto: El Sol del Bajío

Posteriormente, el programa se traslada al Parque Zeferino Gutiérrez, donde grupos de CEDECOM presentarán piezas de danza regional, además de coreografías como Grandes Cisnes, Pas de Quatre y una interpretación especial del Lago de los Cisnes. Como cierre emocional, la artista Marianna López Cortés y su colectivo guiarán una sesión de danzaterapia bajo el título “Florecer es reconocer, reconectar y renacer”.

La iniciativa busca destacar el papel del arte como herramienta de conexión emocional, prevención del suicidio y fortalecimiento del bienestar integral. Instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, CAISES, CEDECOM, hospitales privados y organizaciones sociales se suman a este esfuerzo interinstitucional por una sociedad más saludable y solidaria.

La entrada es libre. Para más detalles, el IMAM ofrece orientación en Blvd. Paseo de los Conspiradores No. 128 o al teléfono 415 121 8298.

“Muévete con propósito, baila por la vida”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias