elsoldelbajio
Celaya18 de mayo de 2025
Locallunes, 14 de abril de 2025

Derechohabientes del IMSS e ISSSTE enfrentan falta de medicamentos y estudios especializados

Alma Olivares gastó seis mil 989 pesos en estudios especializados que no se realizan en el ISSSTE

IMSS
Derechohabientes del IMSS e ISSSTE en Celaya han reportado deficiencias en el servicio de salud / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Ana Medina

CELAYA, Gto.- Derechohabientes del IMSS e ISSSTE en Celaya han reportado deficiencias en el servicio de salud, por ejemplo, Rosa Luna, paciente de la clínica Los Olivos del IMSS, señaló la falta de medicamentos para la próstata y de gotas oftálmicas de Ciprofloxacino, con posible retraso en el abasto debido a las vacaciones de Semana Santa. Por su parte, Alma Olivares, usuaria del ISSSTE, comentó que, aunque no ha notado escasez de medicamentos, tuvo que acudir a una clínica privada para realizarse estudios especializados que no están disponibles en la institución pública.

La señora Rosa Luna, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la clínica Los Olivos, mencionó que una doctora que atiende en el lugar hizo el comentario que por el momento no tenían medicamentos para la próstata y que posiblemente no llegaría sino hasta la próxima semana. Sin embargo, advirtió que el abasto podría retrasarse debido al periodo vacacional de Semana Santa. Además, señaló que en la clínica de Mutualismo “no hay Ciprofloxacino que son gotas para los ojos”, medicamento que es fundamental para tratar la infección.

Por otra parte, la señora Alma Olivares, derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Celaya, comentó que hasta el momento no ha detectado que haya falta de medicamentos, sin embargo, reportó que al padecer hipertiroidismo le solicitaron hacerse estudios de Perfil Tiroideo, de Medicina Nuclear y Ultrasonido de Tiroides para conocer si tenía nódulos cancerígenos, pero le advirtieron que en la institución de salud no cuentan con ellos, por lo que, tuvo que acudir a una clínica particular para poder llevarlos a cabo.

“Es increíble que estoy dando mis aportaciones al ISSSTE, los cuales me descuentan vía nomina, para que todavía tenga que estar gastando miles de pesos en los estudios. Y digo miles de pesos, porque el estudio de Perfil Tiroideo tiene un costo de mil 576 pesos, el Ultrasonido de Tiroides es de dos mil 533 pesos y el de medicina nuclear dos mil 880 pesos. En total gasté seis mil 989 pesos, sin contar los pasajes”.

“Considero que algo que deben cambiar son los espacios de consulta, ya que me ha pasado que tengo que esperar de dos a tres meses para tener la próxima revisión y, al llegar el día, me encuentro con que nunca está el doctor titular, sino que están los practicantes, que en sí el problema no es ese, sino que siempre hay uno diferente y dan diferentes diagnósticos. Me pasó que incluso no me valieron los estudios que realicé tan carísimos, porque ya había pasado mucho tiempo. Lo más increíble, fue que nuevamente me dio la orden para volverlos a realizar”.

Mencionó que aún desconoce si tiene nódulos cancerígenos, ya que la acaban de mandar a León para que un especialista le haga el diagnóstico a partir de todos los resultados que tiene. Indicó que, por ahora no puede ir, ya que no cuenta con los recursos económicos para ir hasta otra ciudad. Le comentaron que en el ISSSTE le podían pagar los viáticos, sin embargo, asegura que le comentaron que por el momento no cuentan con ellos.

Finalmente, ambos derechohabientes solicitan a las autoridades correspondientes, sin importar si son de la federación o el estado, que proporcionen los medicamentos y el equipo necesario para realizar estudios especializados.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias