Jumapa trabaja en proyecto para el tratamiento de aguas residuales
Se estarían invirtiendo 255 millones de pesos, así lo señaló el director del organismo operador, Roberto Castañeda Tejeda

Luis García / El Sol del Bajío
CELAYA, Gto.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), trabaja en el proyecto integral para garantizar el 100% del tratamiento de las aguas residuales de Celaya, pero además le apuesta a su reúso, para esto se estarían invirtiendo 255 millones de pesos, así lo señaló el director del organismo operador, Roberto Castañeda Tejeda.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
El funcionario municipal explicó que el proyecto integral de saneamiento y reúso se divide en cuatro, uno es la construcción de la planta tratadora del rastro municipal la cual lleva poco más del 50% de avance y ayudará a disminuir los contaminantes del agua en un volumen importante, ya que tienen contaminantes muy fuertes que complican el proceso de saneamiento en la planta principal.
Te puede interesar: Más de la mitad de los guanajuatenses pertenecen a la clase baja: INEGI
La rehabilitación de la planta de tratamiento Nororiente, que trata las aguas industriales, ésta “se construyó para tratar 50 litros por segundo y actualmente, por el deterioro y por el proceso de los altos contaminantes, trata de ocho a 10 litros por segundo, alrededor del 15% de su capacidad, por eso se va a rehabilitar” para que vuelva a funcionar al cien por ciento.
El tercer proyecto es la modelización de la planta de tratamiento principal; “ahorita, por el nivel de contaminantes que están llegando, de una capacidad de 750 litros por segundo para lo que fue diseñada la planta, ahorita solamente podemos tratar, en el mejor de los casos, de 550 a 600 litros por segundo, vamos a fortalecer el proceso interno de la planta para poder tratar los 750 litros por segundo”.

Roberto Castañeda Tejeda, director de la Jumapa, señaló que, si se hace una proyección al año 2045, “con estos tres proyectos estaremos garantizando el saneamiento del 100% de las aguas residuales de Celaya; pero no nos podemos quedar ahí, tenemos que promover el reúso, nosotros estamos reusando el 80% de las aguas que se tratan a través de la línea morada que es el servicio que le damos a agricultores por derecho, pero también a las industrias y parques y jardines”.

JUMAPA cumple 40 años brindando servicio a los celayenses
El organismo lo celebrará este 29 de febrero en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Parque Fundadores 450Para tema del reúso está el cuarto proyecto, en la planta principal se construirá un tanque de almacenamiento y un equipo de bombeo, que permita mejorar el servicio del agua tratada a través de la línea morada, y ampliar la capacidad y la red de la línea morada.
LA INVERSIÓN
La planta tratadora del rastro municipal lleva un avance del 50% y se invierten 15 millones de pesos, se espera que esté terminada en noviembre, en la rehabilitación de la planta de tratamiento de la zona industrial se invertirá 60 millones de pesos, se licita el próximo mes y se espera que se termine en mayo o junio del próximo año.
La modernización de la planta tratadora de aguas residuales principal “empezaría si los procesos continúan bien, en agosto o septiembre y la inversión sería de 160 millones de pesos y se tardaría un año en el proceso construcción”.
Mientras que el tanque con una capacidad de 4 mil metros cúbicos, en una primera etapa, se espera que en próximas semanas salga la licitación, una vez adjudicada la obra se espera que a finales de este año, esté terminada esta primera etapa y se inviertan 20 millones de pesos.