elsoldelbajio
Celaya16 de mayo de 2025
Localdomingo, 11 de mayo de 2025

DIF reconocerá labor de voluntarias de Comedores Comunitarios

Un total de 180 mamás voluntarias preparan, en 20 comedores, más de mil 600 desayunos calientes

comedor 2

Las voluntarias de los Comedores Comunitarios y Escolares han sido pieza clave para que miles de niños coman y estén bien nutridos..
/ Foto: Cortesía DIF
Síguenos en:google

José Sánchez

Celaya, Gto.- Las voluntarias de los Comedores Comunitarios y Escolares han sido pieza clave para que miles de niños reciban alimentación adecuada y estén bien nutridos, lo que a su vez eleva su rendimiento educativo y contribuye a una mejor formación en el nivel básico.

Así lo dio a conocer la maestra Laura Casillas, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, quien agregó que el próximo lunes 12 se celebrará a las madres voluntarias de los Comedores Comunitarios y Escolares en las instalaciones del Parque Fundadores.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La celebración se realizará por dos motivos principales: conmemorar el Día de las Madres y, sobre todo, reconocer su labor como voluntarias que diariamente dedican su tiempo y esfuerzo para alimentar a cientos de niños.

comedor 3

La nutrición de los menores es fundamental para elevar el rendimiento educativo.
/ Foto: Cortesía DIF

“Para nosotros es muy importante trabajar con las madres de los Comedores Comunitarios y Escolares. Hay más de 180 mamás voluntarias en 20 comedores, quienes preparan diariamente más de mil 600 desayunos calientes para el mismo número de niñas y niños”, enfatizó.

Casillas reconoció que se trata de un proyecto impulsado por el Sistema Nacional DIF, que canaliza recursos al DIF estatal, el cual, a su vez, los distribuye al DIF municipal; además, este último aporta despensas cada semana, mientras que la empresa Bachoco dona 12 toneladas de pollo al año.

Gracias a esto, es posible servir más de dos mil comidas calientes cada día, tanto en comedores comunitarios como escolares.

comedor 4

Las festejan por el Día de las Madres, pero sobre todo por ser voluntarias que dan su tiempo y trabajo para dar de comer todos los días a cientos de niños.
/ Foto: Cortesía DIF

“Las madres voluntarias de los comedores elaboran los alimentos, y a los niños se les cobra una cuota de recuperación de 10 pesos por comida. Estos recursos son administrados por las propias voluntarias, quienes los utilizan para adquirir insumos como jitomates y cebollas.

“Nosotros no intervenimos en la gestión de ese dinero, pero sí proveemos las despensas que se reciben a través del DIF estatal, con recursos provenientes de la federación”, puntualizó.

Explicó que los desayunos incluyen leche nutritiva, galletas, plaquetas con vitaminas, un mazapán vitaminado, además de una comida completa.

laura casillas 1

La maestra Laura Casillas, presidenta del Patronato del DIF, van a celebrar a las madres de los Comedores Comunitarios y Escolares el próximo lunes 12.
/ Foto José Sánchez

“Necesitamos que las escuelas nos propongan un espacio, para que nosotros, como DIF, podamos construir el Comedor Comunitario y brindar así desayunos a los niños que más lo necesiten”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias