¿Cómo se están protegiendo las fronteras de Aguascalientes? Conoce los puntos de control que están blindando el estado
Manuel Alonso García detalla estrategias de seguridad en límites estatales para evitar efecto cucaracha

Rebeca Aguilera
Ante la preocupación por posibles efectos colaterales derivados de operativos en estados vecinos, Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal, aseguró que la estrategia de blindaje en Aguascalientes se mantiene activa y fortalecida con tecnología, coordinación interinstitucional y presencia policial.
“No hemos bajado la guardia. Todos los días, la gobernadora Tere Jiménez está atenta a los temas de seguridad y, en particular, a la protección de nuestras fronteras”, afirmó Alonso García, destacando los más de 15 puntos fijos de revisión y supervisión operados por la Policía Estatal, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Soldados de EE.UU. capacitarán a la Marina en México: ¿en qué consiste este acuerdo y cómo impacta en la seguridad nacional?
El capacitar a elementos mexicanos abonará para poder implementar mejores prácticas en las que ambos países saldrán beneficiadosEl secretario detalló que se mantienen dos estrategias prioritarias: la primera en la zona norte, que abarca Asientos y Cosío, donde convergen Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas; la segunda, en la zona de los Altos de Jalisco, donde se ha reforzado la vigilancia con puntos de control en Villa Hidalgo y municipios colindantes.
“Tenemos presencia constante en nuestras tres puertas de acceso: oriente, sur y poniente. En particular, la puerta poniente en Calvillo, inaugurada recientemente por la gobernadora, fortalece el blindaje en la frontera con Jalpa, Zacatecas, y la zona de los Altos de Jalisco”, destacó.

Alonso García enfatizó que la geografía de Aguascalientes obliga a mantener un plan de seguridad permanente: “Desde el inicio del plan de Blindaje Aguascalientes, sabíamos que nuestras fronteras requerían atención especial.. Por ello, hemos implementado programas de videovigilancia Frontera 1 y Frontera 2, con más de 60 Puntos de Monitoreo Inteligente y 300 nuevas cámaras instaladas en 2024”.

“Es un deber y obligación”: ¿Cómo están trabajando empresarios y autoridades para frenar la inseguridad en Aguascalientes?
El Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes insistió en que la denuncia es la máxima estrategia para combatir la inseguridadEl titular de Seguridad Pública subrayó la importancia de la colaboración con estados vecinos: “La gobernadora ha promovido reuniones con los mandatarios de Guanajuato, Jalisco y Zacatecas, logrando una coordinación efectiva en seguridad. Además, en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad de la zona occidente, hemos fortalecido acuerdos para blindar nuestras fronteras”.
Finalmente, Alonso García reconoció la labor de la Policía Estatal y las fuerzas federales: “Mientras nosotros estamos aquí, hay elementos blindando el estado en nuestras zonas límite. La seguridad de Aguascalientes es una prioridad y seguimos atentos para evitar cualquier riesgo”.