elsoldelcentro
Aguascalientes26 de mayo de 2025
Localviernes, 20 de diciembre de 2024

¿Tu colonia está en la lista? Aguascalientes registra aumento de denuncias por estos delitos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado tiene plenamente identificadas a las colonias con la mayor incidencia delictiva en lo que va del año

SEGURIDAD
La denuncia digital ha permitido a las víctimas de algunos delitos proceder legalmente de manera inmediata para buscar se le apliquen las sanciones correspondientes a los responsables / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Rubén Torres

En los últimos meses, el programa CASIOPEA de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha experimentado un notable incremento en la cantidad de denuncias digitales relacionadas con delitos en diversas colonias. Este sistema, que facilita a los ciudadanos la denuncia de ilícitos a través de plataformas digitales, ha permitido no solo agilizar el proceso de reporte, sino también identificar las áreas con mayor concentración de actividades delictivas. De acuerdo con las estadísticas más recientes, los robos a casa habitación, a comercios y a transeúntes lideran la lista de delitos más frecuentes.

Los datos revelan que los robos a casa habitación son los que más preocupan a la población, con un total de 374 denuncias registradas. Este delito representa una parte significativa de las preocupaciones de seguridad en la zona urbana. A la par, los robos a comercios también han incrementado, con 221 denuncias, lo que refleja una tendencia preocupante en cuanto a la seguridad de los negocios locales. En tercer lugar, los robos a transeúntes han generado 168 reportes, subrayando la vulnerabilidad de los ciudadanos en espacios públicos.

Además de estos delitos, otros tipos de robos también han experimentado un aumento. El robo de autopartes, con 166 denuncias, y el robo vehicular, con 157 reportes, destacan como otros delitos relevantes en las estadísticas. Estos crímenes reflejan un patrón que involucra tanto a propietarios de viviendas como a comerciantes y ciudadanos en general, lo que pone de manifiesto una preocupante tendencia hacia la delincuencia en diferentes formas.

En cuanto a la distribución geográfica, las colonias más afectadas por estos delitos corresponden principalmente a la zona urbana. Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Sector Estación, se destaca con 35 denuncias, seguida de la Zona Centro con 31 reportes. Otras colonias como Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Sector Guadalupe, y Villa Montaña también se encuentran entre las más afectadas, con 29 y 27 denuncias, respectivamente. Estos datos reflejan una concentración de la delincuencia en sectores donde la densidad poblacional es alta, lo que podría indicar una mayor exposición al crimen.

El programa CASIOPEA, al facilitar la denuncia digital, ha ofrecido a los ciudadanos una herramienta valiosa para combatir la inseguridad, permitiendo que las autoridades identifiquen rápidamente las áreas más afectadas y puedan dirigir sus esfuerzos de prevención y seguridad de manera más efectiva. La implementación continua de estrategias digitales podría ser clave para abordar este fenómeno de manera integral y lograr una mejora sustancial en la seguridad de las colonias más afectadas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias