¿Te han pedido dinero para acceder a programas del Bienestar? Así puedes identificar a falsos servidores de la nación
Delegación de Bienestar advierte sobre fraudes en redes sociales que suplantan su identidad
Rebeca Aguilera
La Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de Aguascalientes alertó a la población sobre la circulación de cuentas falsas que, suplantando la identidad de funcionarios federales, están cometiendo fraudes mediante redes sociales y mensajes directos.
Aldo Emmanuel Ruiz Sánchez, delegado estatal de la dependencia, denunció públicamente que personas ajenas al gobierno están utilizando su nombre, fotografía y hasta logotipos oficiales para engañar a ciudadanos y solicitarles dinero a cambio de supuestos créditos o inscripciones a programas sociales.
“Hay un anuncio muy importante que queremos hacer: hemos detectado y recibido denuncias sobre cuentas falsas que se hacen pasar por mí o por la delegación de Bienestar para solicitarle dinero a la gente. Esto es falso. Tengan mucho cuidado”, advirtió Ruiz Sánchez en un mensaje dirigido a medios y ciudadanía.
⭕️ También te puede interesar: ¡Piénsalos dos veces! Estas son las consecuencias legales que enfrentarías si haces una broma al llamar al 911 en el estado
El funcionario federal aclaró que actualmente no existe ningún programa de créditos vigente y recalcó que jamás se solicita dinero para inscribirse a los apoyos del Gobierno Federal. “No nosotros no solicitamos dinero para incorporar a nadie en el programa. No hay créditos. No hay absolutamente nada de eso”, afirmó.
Además, advirtió que los estafadores están clonando páginas falsas en redes sociales, muchas de ellas con su propia fotografía y nombre. “Incluso están clonando páginas con mi foto diciendo que soy yo. Tengan mucho cuidado”, insistió.
La Delegación pidió a la población verificar siempre la información en los canales oficiales y evitar proporcionar datos personales o hacer transferencias a terceros que prometan apoyos gubernamentales.