elsoldelcentro
Aguascalientes23 de mayo de 2025
Locallunes, 17 de febrero de 2025

¿Qué medidas tomó la CONAGUA para garantizar el uso correcto del agua en Aguascalientes? Aquí te contamos

A través de la implementación de visitas de inspección para verificar el debido aprovechamiento de aguas nacionales

POZO-AGRICOLA-INSPECCIÓN
La finalidad es que se haga buen uso de las aguas nacionales / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Silvia Ortiz

Con la finalidad de que se aprovechen las aguas nacionales de manera regular, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) lleva a cabo visitas de inspección en los municipios del estado.

Derivado de estas visitas, la CONAGUA realizó veintidós clausuras de pozos agrícolas al estar haciendo uso indebido del recurso, así lo dio a conocer Luis Gabriel Valdivia Martínez, director estatal de la Comisión, señalando incluso, que se tienen otros detectados y otros ya están en procesos judiciales.

Cuando recibimos alguna denuncia, cuando nos enteramos de que algún aprovechamiento de agua está fuera de ley, realizamos las visitas, inspeccionamos y en caso de llegar a presentarse alguna anomalía se procede a la clausura.Luis Gabriel Valdivia Martínez, director estatal de la CONAGUA

Asimismo, explicó que es muy importante que la ciudadanía sepa que cuando las presidencias municipales solicitan el apoyo de la Conagua siempre se busca la manera de atenderlos ya que el acceso al uso público urbano es un derecho que está garantizado.

LUIS GABRIEL VALDIVIA
Director Estatal de CONAGUA Luis Gabriel Valdivia / Adrián Carmona / El Sol del Centro

Luis Gabriel Valdivia recordó que, uno de los principales compromisos de la presidenta de la República es dar seguridad en el abasto público urbano, por tanto, aquellos productores tienen la seguridad y la certeza jurídica al tener en trámite sus derechos de concesión, es decir, pueden seguir utilizando sus derechos mientras se encuentren en proceso y no hay ningún problema con ellos.

Subrayó, que una de las cosas que se están haciendo es invitar a la gente que tiene derechos de agua y que no los usa, a ceder temporalmente algún volumen de sus derechos para garantizar el abasto público urbano, recalcando que lo que se busca es que el acceso al agua sea un derecho y no un negocio.

“Es una invitación, a nadie se le está quitando su derecho al agua, hay gente que por ley tiene ese derecho de agua y que lo tiene como guardado porque la misma ley establece una cuota de garantía para no perder ese derecho cuando no se usa, la ley dice que los volúmenes que en dos años no se utilicen caducan y pasa a formar parte de la reserva de agua de la federación no para otorgarse a nuevas concesiones, sino por ejemplo en el caso de Aguascalientes es para recuperar los acuíferos por disminuir volúmenes de agua”, detalló Valdivia Martínez.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias