elsoldelcentro
Aguascalientes24 de mayo de 2025
Localviernes, 20 de diciembre de 2024

¿Cómo una antigua diosa azteca se convirtió en la Virgen de Guadalupe? Lo que no sabías de su historia

El relato se remonta desde le época de la Conquista de México, según lo que indican documentos históricos

VIRGEN
Imagen de la Virgen de Guadalupe que es adorada por millones de mexicanos / Karla Barba / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Juan Pablo García

Cada 12 de diciembre, en toda la República Mexicana, millones de feligreses acuden a los santuarios de la Virgen de Guadalupe para venerarla y festejar su día, ya que se dice que aquel día, pero del año 1531, fue su cuarta y última aparición a Juan Diego, pero ¿alguna vez te has preguntado si hay alguna historia detrás de esta historia?

La historia revela que la Virgen ya era venerada en el Tepeyac antes de su aparición, pero no es la imagen de la Guadalupana que tú y yo conocemos actualmente, sino a Tonantzin, cuyo significado en náhuatl es: Nuestra madrecita venerada, según lo indica el portal México Desconocido.

Fue en el siglo XVI cuando fue destruido el centro de adoración de esta imagen prehispánica, para luego ser construido un santuario de la Virgen de Guadalupe. Honrar a la Madre de todos los mexicanos fue una imposición cultural que trajeron los españoles al territorio nacional.

Por otro lado, se sabe que el texto náhuatl Nican Mopohua narra las apariciones que tuvo la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, quien era un azteca que, por imposición de los españoles, se tuvo que convertir al cristianismo.

El relato menciona la Virgen la pidió a Juan Diego que acudiera con Fray Juan de Zumárraga, obispo de México y le explicara que era necesario construir un templo en el cerro del Tepeyac y así lo hizo, pero no le creyó.

Ya en la cuarta aparición, la Virgen le expresó lo siguiente: “Hijito queridísimo: estas diferentes flores son la prueba, la señal que le llevarás al Obispo. De parte mía le dirás que por favor vea en ella mi deseo, y con eso, ejecute mi voluntad”, se lee en el portal de la Basílica de Guadalupe.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias