¿Agricultores de Michoacán y Zacatecas rescatan parcelas abandonadas en Aguascalientes?
Se dará un mayor impulso a los agricultores para que se aprovechen las tierras que son productivas y que no se queden en manos muertas
Silvia Ortiz
Con la finalidad de rescatar las parcelas que se han quedado paradas y que son tierras productivas, desde el Congreso del Estado se estará impulsando a los agricultores para que vendan, siembren o renten estos espacios y no se queden sin aprovechar, así lo dio a conocer el diputado Heriberto Gallegos Serna, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario.
¿Cómo Aguascalientes está protegiendo su ganado? ¡Conoce el programa que está cambiando al sector pecuario!
A favor de la sanidad del ganado se vacunaron más de 5 mil cabezas de bovinos y ovinos, en 28 comunidadesEl diputado señaló que existen varias tierras en todo el estado que no se están aprovechando y son muchas las causas, entre ellas, el crecimiento de la mancha urbana, en algunas se está sacando arena, en otras ya no hay manos que las quieran trabajar o por falta de recursos, y cada vez hay más necesidad de productos del campo es por eso que es necesario activarlas, dijo.
¿Cómo Aguascalientes está protegiendo su ganado? ¡Conoce el programa que está cambiando al sector pecuario!
A favor de la sanidad del ganado se vacunaron más de 5 mil cabezas de bovinos y ovinos, en 28 comunidadesGallegos Serna comentó que ante estas situaciones, hay más de ochenta productores provenientes de Michoacán y Zacatecas principalmente, que están rentando las tierras del norte del estado.
Ellos traen dinero, cuentan con experiencia y conocimiento, actualmente están en Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Tepezalá, San Francisco de los Romos, la mayoría de Zacatecas y algunos son de Michoacán
Destacó que, estos productores trabajan de cien hasta trescientas hectáreas en donde siembran lechuga, tomate de hoja, chiles y tomate de exportación.
Tenemos unos vecinos en Pabellón de Arteaga por el Valle de las Delicias que están trabajando unas quinientas hectáreas de pura tomada, en San Francisco de los Romo hay quienes siembran hasta mil hectáreas de brócoli, son unos quince productores grandes, que trabajan de cien hasta quinientas hectáreas, ellos ya viven aquí y representan buena derrama económica para el estado
El legislador explicó que las condiciones del clima en el estado son muy favorables para la siembra de muchos productos además de que las tierras son muy fértiles, motivo por el cual, productores foráneos buscan establecerse aquí.