elsoldelcentro
Aguascalientes24 de mayo de 2025
Locallunes, 30 de diciembre de 2024

Tips para evitarlo: ¿Cómo impactan los festejos de diciembre en la calidad del aire en Aguascalientes?

La Secretaría de Sustentabilidad y Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes emitió una serie de recomendaciones para evitar mayores riesgos

AIRE
Autoridades ambientales en la entidad piden a las familias reducir el uso de fogatas para mejorar la calidad al aire y evitar enfermedades en grupos vulnerables / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Rubén Torres

Con el fin de preservar la calidad del aire en la temporada, la Secretaría de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Aguascalientes ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía. Durante los meses de diciembre y enero, las festividades generan un aumento en la actividad y el consumo, lo que puede afectar el entorno si no tomamos medidas responsables. Aunque en los últimos años la calidad del aire ha mejorado, aún es posible realizar acciones sencillas que contribuirán al bienestar del medio ambiente.

Una de las principales sugerencias es reducir el uso del automóvil, preferible caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público para minimizar las emisiones de gases contaminantes. Además, el organismo exhorta a la población a aprovechar los beneficios del aire libre durante esta temporada, ya que esto no solo mejora la calidad del aire, sino que también favorece la salud física y mental.

Otro aspecto clave es el ahorro energético. Durante las festividades, es común el uso excesivo de luces y electrodomésticos, lo que incrementa la demanda de energía. Apagar luces y aparatos cuando no sean necesarios, así como utilizar electrodomésticos de bajo consumo, son acciones simples que contribuyen a reducir el impacto ambiental y disminuir la contaminación atmosférica. La Secretaría también recomienda evitar prácticas como la quema de basura y la realización de fogatas, que liberan sustancias contaminantes al aire

AIRE
Es importante tomar en cuenta las recomendaciones para una mejoría en el medio ambiente / Adrián Carmona / El Sol del Centro

Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la acción comunitaria, invitando a la población a participar en actividades de reforestación y al cuidado de las áreas verdes. Plantar árboles es una forma efectiva de contribuir a la mejora de la calidad del aire, ya que las plantas generan oxígeno y ayudan a capturar el dióxido de carbono. La secretaría destaca la importancia de involucrarse en iniciativas locales que promuevan políticas y regulaciones ambientales para un futuro más saludable, y alienta a las familias a educar a sus miembros sobre la importancia del cuidado del aire.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias