“Quiero pensar en un acto vandálico”: Fichas de desaparecidos son retiradas del perímetro ferial por segunda vez; autoridades niegan responsabilidad
Las mamparas habrían sido colocadas en días previos y ahora ya no tienen las fichas de búsqueda completas
Rebeca Aguilera
Por segunda vez en lo que va de la Feria Nacional de San Marcos, activistas y madres buscadoras denunciaron la remoción de fichas de personas desaparecidas colocadas en mamparas dentro del perímetro ferial, particularmente frente al Hotel Fiesta Americana y en la Plaza de Toros Monumental. Sin embargo, el Patronato de la FNSM se deslindó de la acción y, ahora, el secretario de Servicios Públicos Municipales, Carlos Ernesto España Martínez, aseguró que no hubo instrucción oficial para retirarlas.
“No quitaron las mamparas, solo quitaron dos mamparas de las cinco que hay en las infografías. Ni yo recibí ni di esa instrucción. Quiero pensar en un acto vandálico, no sé, digo, ya pasó hace varios días y ya los repusieron”, declaró el funcionario, en respuesta a la denuncia hecha por colectivos de búsqueda.
El pasado 22 de abril, madres buscadoras realizaron una jornada de colocación de boletines desde Plaza Patria hasta el Foro de las Estrellas. Sin embargo, relatan que personal de limpieza, así como policías municipales y estatales, retiraron las fichas argumentando que se trataba de “propaganda” no autorizada por el Patronato de la Feria.
“No más horario de oficina”: Fiscalía extenderá horarios para analizar carpetas y dar seguimiento a desaparecidos
Familiares de personas desaparecidas se reunieron con Manuel Alonso García para hacerle saber diversas peticionesOlivia Muñoz, madre de Edgar Alfredo Quezada Muñoz, lamentó la falta de sensibilidad institucional, pues ya se tenía claro que no era propaganda, eran unas fichas de búsqueda de personas desaparecidas.
A pesar del incidente, las familias buscadoras sostuvieron diálogo con el Patronato, que puso a disposición algunos espacios. Además, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales instaló cinco mamparas estratégicamente ubicadas, entre ellas en Plaza Patria, Jardín de las Jacarandas, zona de antros, Plaza de Toros y la Isla San Marcos.
Sin embargo, las fichas fueron nuevamente retiradas de al menos dos de esos puntos, lo que generó inconformidad entre los colectivos. Las madres insisten en continuar la pega de fichas “cuantas veces sea necesario” y exigen a las autoridades respeto hacia los espacios ya designados para esta labor humanitaria, así como mayor empatía hacia quienes buscan a sus seres queridos.