Renuncian después de recibir el aguinaldo
En algunas empresas se acentúan las renuncias y crece la rotación de un ocho a diez por ciento
Silvia Ortiz
Una vez que los trabajadores empiezan a recibir los aguinaldos y prestaciones de fin de año deciden abandonar a las empresas, si bien, algunos buscan emprender, otros se esperan y el próximo año buscan nuevas oportunidades de empleo.
De acuerdo con declaraciones de Rogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica, este fenómeno es común que se registre cada año, sobre todo con los trabajadores que tienen menos tiempo en las empresas, contrario a los que ya están más afianzados.
La historia se repite, siempre habrá renuncias al fin de año luego de que se paga el aguinaldo, fondo de ahorro y en general todas las prestaciones que se entregan en diciembre, muchos deciden cambiar de empleo, otros simplemente se toman unos meses de descanso y en menor proporción deciden emprenderRogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica
Ante ello, Padilla de León mencionó que, existen empresas del ramo automotriz que actualmente tienen una rotación sana que alcanza apenas un dos por ciento, sin embargo, existen otras en donde los niveles son preocupantes ya que se les acentúa de un ocho hasta un diez por ciento en esta temporada.
Los empleados que ya están bien afianzados en las armadoras difícilmente se van, lamentablemente hay muchos de menor antigüedad que son los que deciden renunciar y al ser una situación constante que se registra cada año, las empresas se empiezan a preparar con la finalidad de tener una plantilla de trabajo bien formada que no les perjudique cuando esto sucedeRogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica
Las empresas ya tienen bien medida esta situación e incluso lo tienen presupuestado para empezar a contratar personal y poder amortiguar cuando se presentan las renuncias.
Asimismo, destacó que, a lo largo del año se vienen implementado diferentes estrategias para retener a los empleados y disminuir el índice de renuncias, no obstante, pese al incremento de prestaciones, bonos y utilidades, es una práctica muy difícil de erradicar.