elsoldelcentro
Aguascalientes21 de mayo de 2025
Localdomingo, 11 de mayo de 2025

¿Y ahora quién llenará el vacío en Carranza? La calle reabre al tránsito este lunes 12 de mayo

El Corredor Cultural se retira y la calle Carranza recupera su rutina diaria

OPERATIVO-CALLE CARRANZA-FERIA
La calle Carranza es el sitio cultural de mayor emblema en cuanto a exposición se refiere en Aguascalientes; por lo que durante la feria se dispone con bombo y platillo para honrar la historia, cultura y tradición / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Rebeca Aguilera

Después de un mes de luces, música y bullicio, la calle Venustiano Carranza, uno de los principales accesos al corazón del Barrio de San Marcos, volverá a abrir al tráfico el lunes 12 de mayo a las 6:00 de la mañana, según informaron las autoridades a cargo del proyecto. Con la clausura de la Feria Nacional de San Marcos el 11 de mayo, los trabajos para desmontar la decoración del Corredor Cultural Carranza ya están en marcha.

Aunque se espera que la mayoría de las estructuras y escenarios se retiren para permitir la circulación normal, algunos detalles menores continuarán siendo desmontados en los próximos días, sin afectar significativamente el tránsito.

Durante casi 30 días, esta calle se transformó en un pasaje cultural, donde miles de personas disfrutaron de arte, música y gastronomía en un ambiente festivo que ahora cede el paso al tráfico diario. Sin embargo, con la reapertura también llega un aire de nostalgia, pues las estructuras que colgaban luces y colores sobre las cabezas de los visitantes serán desmontadas, devolviendo a Carranza su aspecto habitual.

“Siempre es un poco triste ver cómo se desarma todo después de la feria”, comenta Mariana Fuentes, una comerciante del área. “Pasamos de un ambiente vibrante y lleno de vida a nuestra rutina de siempre. Es bonito, pero también se siente como si el barrio quedará en silencio por un tiempo”.

La reapertura abarca desde el cruce con la calle Galeana hasta Enrique Fernández Ledezma, permitiendo que el tráfico fluya nuevamente por esta arteria vital para la ciudad. Se recuerda a los automovilistas que los cruces con Mariano Matamoros norte, Vicente Guerrero norte, José F. Elizondo y Eduardo J. Correa nunca estuvieron cerrados, facilitando el acceso a las zonas aledañas.

Con el retiro de los tapancos y puestos que durante semanas llenaron el aire de aromas y sonidos festivos, el barrio comienza a recuperar su ritmo habitual, marcando el fin de otro capítulo en la historia de la feria.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias