Incendios en seis localidades de Aguascalientes dejan más de 350 hectáreas afectadas; no hay personas lesionadas
El 80% de los incendios de ayer presuntamente fueron provocadas de manera intencional, pero se desconocen las causas de las acciones
Juan Pablo García
Con relación a los seis incendios de pastizal que se registraron al sur de la ciudad de Aguascalientes, ya se tiene un balance de los daños y estos fueron de más de 350 hectáreas que se consumieron, sin que se registraran personas lesionadas o daños materiales afectados.
Desde muy temprana hora del martes 25 de febrero fueron reportados varios incendios de pasto seco, los cuales durante el transcurso del día comenzaron a extenderse por los fuertes vientos que ayer se estaban registrando.
Protección Civil atiende serie de incendios en pastizales del sur de la ciudad; aún sin balance de hectáreas afectadas
Elementos de bomberos municipales acudieron a los sitios para controlar y sofocar las llamas que afectaron gran cantidad de hectáreasIncluso las impresionantes columnas de humo se lograban observar desde varios lugares de Aguascalientes. Algo que llamó la atención fue ver que el cielo se nubló y no fue por la formación de las nubes, sino por el humo de los diversos incendios.
Ante esto, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Aguascalientes, bomberos estatales, Proespa y Guardia Nacional, se unieron para las tareas de control, extinción y sofocación de las llamas en las siguientes localidades:
Comunidad de Coyotes, aproximadamente 270.892 hectáreas se consumieron; comunidad Cañada Grande de Cotorinas, consumiéndose 77.76 hectáreas; comunidad El Maguey, 32.08 hectáreas dañadas; comunidad El Salto de los Salados, 10.3 hectáreas afectadas; inmediaciones de Pemex, cerca de la comunidad de Coyotes, 9.456 hectáreas incendiadas; libramiento a Calvillo y avenida Agostaderito, 4.1 hectáreas dañadas.
La propia institución reportó que en el 80% de las ubicaciones incendiadas habrían sido provocados intencionalmente, pero se desconocen las causas de las acciones.
El comandante José Gabino Vázquez Vega dio a conocer que las quemas agrícolas dentro del municipio capital están estrictamente prohibidas, debido a los fuertes vientos que se han generado en los últimos días.