¿Te gustaría apoyar la defensa de La Pona mientras disfrutas de actividades culturales únicas? Descubre cómo puedes hacerlo
Desde danza polinesia, talleres de pintura, dibujo, escritura, máscaras y hasta de bordado podrás disfrutar mientras te sumas a defender La Pona
Silvia Ortiz
El movimiento Salvemos La Pona agradece a toda la sociedad en general que se ha sumado a las guardias y a quienes permanecen en el campamento con el objetivo de salvar una de las áreas naturales más importantes del municipio capital.
“Estamos sorprendidos por la respuesta de la gente, todos los días vienen a traernos comida caliente, alimentos preparados, pan, agua, víveres e insumos para los que estamos de planta”, sostuvo Sofía González, representante de la Asociación Civil.
⭕️ También te puede interesar: Lucha por la conservación de La Pona sigue firme; ambientalistas exigen consulta pública y participación ciudadana
Cabe recordar que se siguen recabando firmas para presentar un nuevo amparo y que cuente con el sustento ciudadano y la lucha no parará hasta que la totalidad de La Pona sea área protegida.
Las actividades culturales que se están llevando a cabo de manera gratuita en las inmediaciones del campamento como símbolo de protesta y resistencia, en donde se comparte la música y la danza como herramienta de lucha, abarcan desde clases de dibujo, bordado, parkour, talleres de lectura y escritura, mascaras, danza polinesia, además de caminatas guiadas nocturnas y al amanecer para conocer la flora y la fauna y el valor ecológico que tiene dicho espacio, además de conectar con la naturaleza.