elsoldelcentro
Aguascalientes22 de mayo de 2025
Tendenciasjueves, 8 de mayo de 2025

Desde el tenía 18 años hasta el que renunció: Curiosidades que quizá no sabías de los papas de la Iglesia Católica

Como todo en el mundo, hay ciertas curiosidades que giran en torno a una de las figuras más importantes a nivel mundial

PAPAS-CURIOSIDADES-IGLESIA
Muchos de los hombres que han pasado por el Papado han estado rodeado de curiosidades y misterios / Cortesía / Church Pop
Síguenos en:whatsappgoogle

César González / El Sol del Centro

A lo largo de más de dos mil años, los papas han sido figuras clave no solo en la historia de la Iglesia Católica, sino también en el desarrollo cultural, social y político de la humanidad.

Como sucesores del apóstol Pedro, estas importantes figuras han asumido la responsabilidad de guiar a millones de fieles en todo el mundo, enfrentando los desafíos de cada época: desde persecuciones, guerras, reformas religiosas, hasta avances científicos y crisis morales.

Hasta ahora, la Iglesia Católica ha tenido 267 papas, de los cuales más de 200 han sido italianos, mientras que el resto han sido hombres de otros países como Francia, España, Polonia, Alemania, Argentina, entre otros.

Si hacemos un repaso de muchos de los temas que giran en torno a estas figuras, hay ciertos detalles que pudieron haberte generado alguna intriga, porque aunque no lo creas, también los papas están rodeados de curiosidades que no muchos saben, por lo que aquí vamos a descubrirlo.

PAPAS-CURIOSIDADES-IGLESIA
El papa Francisco fue elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI / Cortesía / Depositphotos

Papas con nombres repetidos

Algo que llama mucho la atención es la manera en que los papas eligen el nombre Juan para identificarse una vez que son elegidos. Se dice que su motivo se relaciona a la figura del apóstol Juan y su cercanía con Cristo, pero también en honor a San Juan Bautista.

PAPAS-CURIOSIDADES-IGLESIA
Papa Juan Pablo II / Cortesía / Sagrados Corazones Unidos

Si hacemos el recuento, alrededor de 21 papas han elegido este nombre, mientras que otros como Gregorio (16 papas) y Benedicto (16 también) buscan llevarse ese primer lugar.

Nunca ha habido un papa negro o asiático

La verdadera razón por la que no han elegido papas provenientes de continentes como África o Asia se deriva de la propia historia de la Iglesia Católica, la cual durante muchos siglos estuvo centrada en Europa, especialmente Italia.

PAPAS-CURIOSIDADES-IGLESIA
Algunas personas asocian que si se elige un papa negro significa el fin del mundo / Cortesía / X

Pese a que la Iglesia Católica tiene una gran presencia en África y Asia, estas regiones no tuvieron el mismo nivel de poder eclesiástico que Europa hasta tiempos recientes. La mayoría de los papas han sido europeos debido a la influencia política y religiosa de Europa en la Iglesia, pero eso no impide que en algún momento podamos ver a un papa negro o asiático tomar el mando.

El papa más joven

Tenemos la imagen clara de que la mayoría o casi todos los papas que ha habido en el mundo son hombres mayores, pero si hacemos un viaje al pasado, nos daremos cuenta de que cuando Juan XII fue elegido en el 955, contaba con tan solo 18 años.

Esto en su momento fue bastante criticado, pues el pontífice estuvo durante muchos años en el ojo del huracán por su comportamiento inapropiado, es decir, se le acusaba de corrupción, inmoralidad y de ser alguien que no respetaba el cargo que había asumido.

PAPAS-CURIOSIDADES-IGLESIA
La vida del papa más joven del mundo estuvo rodeado de caos y conflictos / Cortesía / Blogger.com

Fue privado de la vida en mayo del año 964 debido a que, supuestamente, un hombre lo encontró teniendo intimidad con su esposa.

El mito de la Papisa Juana

Durante años, ha persistido uno de los relatos más misteriosos e intrigantes en la historia, y estamos hablando de la Papisa Juana, quien según se trataba de una mujer que se habría disfrazado de hombre y alcanzado el papado en el siglo IX.

Todo giraba en torno a que se trató de una mujer que pudo mantener su identidad secreta durante varios años hasta que, se descubrió su verdadero sexo mientras se encontraba en una procesión papal.

Pese a que no existen pruebas históricas que confirmen esta historia, la historia de la Papisa Juana ha perdurado durante siglos como un símbolo de poder oculto y de la lucha de las mujeres en la Iglesia.

El único papa que ha renunciado

El único papa que ha renunciado en tiempos recientes fue Benedicto XVI en febrero de 2013, causando mucha controversia, ya que fue la primera vez en 600 años que un papa decidía abandonar el papado por razones de salud y vejez.

PAPAS-CURIOSIDADES-IGLESIA
Benedicto XVI renunció a principios del 2013 / Cortesía / Obras Misionales Pontificias

Remontándonos al año 1415, el que se llevó el primer lugar en dejar este mando fue el papa Gregorio XII, quien presentó su renuncia durante el Cisma de Occidente, un periodo en el que varios papas reclamaban su supremacía.

De vuelta en el presente, y tras el posterior fallecimiento del Papa Francisco en abril de 2025, fue este 8 de mayo cuando se ha elegido tras dos días de cónclave al nuevo papa: León XIV (Robert Francis Prevost), desatando un mar de emociones en todo el mundo, quienes festejan esta nueva elección.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias