Ramen, platillo japonés que conquista paladares de los leoneses
El Centro Histórico de León vive una transformación gastronómica con la llegada y consolidación del Ramen. Restaurantes y negocios han ganado popularidad, reflejando un creciente interés por la cultura asiática y su cocina
Mary E. Castro
En los últimos años, el Centro Histórico de León, ha sido testigo de una transformación culinaria notable: el auge del ramen.
Canaco-Servytur León y Fundación UNAM unen esfuerzos en beneficio de la salud y educación
El convenio permitirá la implementación de programas en salud, educación y capacitación para los afiliados a la cámara empresarial y a la comunidad en general.Este platillo japonés, que alguna vez fue un desconocido para muchos en la región, ha encontrado un hogar en la ciudad, atrayendo tanto a locales como visitantes y generando un creciente interés por la cultura gastronómica asiática.
Lo que comenzó con unos pocos restaurantes especializados se ha convertido en una auténtica tendencia. Hoy en día, es común ver establecimientos llenos de comensales disfrutando de un humeante tazón de fideos en caldo, rodeados de una ambientación que transporta a las tradicionales izakayas japonesas.
¡Sigue a El Sol de León en “X”🗣️ Mantente al tanto de las últimas noticias, deportes, y mucho más. 📲
El ramen ha pasado de ser un platillo exótico a una opción recurrente para los leoneses. Con cada cucharada, los comensales descubren los matices del caldo, la suavidad de los fideos y el equilibrio entre ingredientes como el huevo marinado, la panceta de cerdo y el alga nori.
No se trata solo de comida, sino de una experiencia sensorial que representa un viaje a Japón sin salir del Bajío.
Sobre la avenida Madero, se encuentra Ramen 11, un espacio pequeño pero popular, con decoración vibrante y enfoque en la rapidez sin sacrificar calidad.
Otros establecimientos han seguido esta ola, como Neko Ramen, que fusiona sabores tradicionales con toques mexicanos, o Izakaya León, donde además del ramen se puede disfrutar de un ambiente inspirado en tabernas japonesas. La oferta se ha expandido, permitiendo descubrir otras especialidades niponas como el takoyaki, el okonomiyaki y el sushi auténtico.
¡Lluvia de hamburguesas! Leoneses acampan por un año de Carl’s Jr. gratis
Carl’s Jr abrió su quinta sucursal en León y para celebrarlo, las primeras 100 personas en llegar recibieron ¡un año de hamburguesas gratis!En la calle Progreso, Ramen a la Mexicana fusiona sabores orientales con ingredientes nacionales, mientras que en la calle 13 de septiembre, Ramen Panzón Centro apuesta por porciones generosas y un ambiente casual.
Sobre la calle Madero, Bake-Neko combina el ramen con una estética otaku, creando un espacio ideal para fans del anime. En Donato Guerra, Raion Ramen Centro ofrece una experiencia tradicional con caldos artesanales.
El auténtico ramen
Uno de los pioneros en esta tendencia es Sakura Casa de Ramen, en calle Motolinía #107, bajo la dirección de Raúl y Mauricio Chávez. Este restaurante nació con el objetivo de ofrecer auténtica comida japonesa en León.
Desde hace ocho años, apostaron por una propuesta distinta: nada de arroz, solo fideos frescos, evitando los instantáneos. Su intención no era replicar el ramen japonés al 100%, sino adaptarlo al paladar local.
En sus inicios, el ramen aún era poco comprendido. Muchos asociaban lo japonés únicamente con sushi. Hoy, la gente ya busca casas de ramen como destino culinario.
La escena ha cambiado. En los últimos años, numerosos restaurantes especializados en ramen han abierto en el Centro Histórico. Para Raúl, esto se debe al auge de la cultura oriental: anime, manga, K-pop, e incluso más clases de japonés y coreano. Plataformas como Netflix también han acercado este contenido al público.
Raúl no ve esto como competencia, sino como una expansión natural del mercado. “Tenemos clientes leales y creo que hay mercado para todos”.
Actualmente, Sakura Casa de Ramen opera con un equipo de cuatro personas. El perfil de su clientela ha evolucionado: “Ya no son solo otakus, ahora es un restaurante familiar. Vienen padres, hijos, adultos mayores. Vienen porque les gusta el platillo”.
Experiencia asiática instantánea
Frente al Templo Expiatorio, en una zona concurrida del Centro Histórico, se encuentra Ramen Express, una tienda pequeña y moderna que ha traído un pedacito de oriente a León.
Viviana de Anda Espino, encargada del local, explicó que el concepto es simple pero innovador: los clientes eligen entre diversas sopas coreanas instantáneas, algunas con caldo y otras secas, y aprenden a prepararlas en máquinas automáticas dentro del local.
“El Kilómetro del Juguete”: Una iniciativa solidaria para 6,000 Niñas y Niños
La entrega de juguetes se realizará el 26 de abril, antes del Día del Niño, para asegurar que cada pequeño beneficiado reciba un detalle especialAdemás, Ramen Express ofrece bebidas, snacks, dulces y helados de origen coreano. Funciona como un puente cultural que invita a probar sabores distintos.
El auge del ramen en León conecta con el interés por la cultura asiática. Muchos llegan por el K-pop, el anime, o simplemente buscando algo nuevo y rápido para comer.
Su modelo express ha sido ideal para jóvenes y trabajadores, que aprovechan su hora de comida para preparar su ramen y disfrutarlo al instante.
Este fenómeno refleja una apertura cultural en León, donde la cocina asiática ha sido adoptada con entusiasmo y ha revitalizado el Centro Histórico, atrayendo a un público diverso en busca de nuevas experiencias.