Activan 71 veces célula de búsqueda en Guanajuato capital en lo que va del año
De acuerdo con las autoridades, la mayoría de casos tiene que ver con desapariciones voluntarias es decir las personas se van de sus domicilios
Monserrat Caudillo
Guanajuato, Gto. – La Célula Municipal de Búsqueda en Guanajuato capital ha sido activada 71 veces en lo que va del año informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García.
► Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante
De estas 71 activaciones, derivaron 904 acciones de búsqueda, que incluyen operativos en campo, entrevistas domiciliarias, difusión de fichas de Protocolo Alba y Alerta Amber, revisión de videograbaciones del sistema C4 y acompañamiento a colectivos de búsqueda.
Se generaron 150 enlaces empresariales en el Tianguis Turístico
Sostuvo la alcaldesa que la capital fue quien más visitas tuvo en el stand colocado, además de que hubo gran interés por generar alianzasEl compromiso de la Célula Municipal de Búsqueda es salvar vidas. Su trabajo va más allá de la búsqueda física: también implica coordinación técnica con otras instituciones y sensibilidad humana ante cada casoexpresó Ugalde García.
El secretario destacó que durante el año pasado se activaron 196 protocolos, y que en este 2025 la célula mantiene una capacidad operativa constante para atender con inmediatez cualquier reporte de desaparición.
Centro Acuático, rueda de la fortuna, feria de la nieve, dan resultados del periodo vacacional: 510 MDP en derrama económica
Durante el periodo vacacional, León recibió más de medio millón de visitantes gracias a nuevas atracciones como el Centro Acuático Ángel Camacho y la rueda de la fortuna en el ExpiatorioDesapariciones voluntarias, pero búsqueda obligada
Ugalde García aclaró que en la mayoría de los casos se trata de desapariciones voluntarias. Sin embargo, por protocolo, la célula debe actuar con prontitud para descartar situaciones de desaparición forzada o intervención de terceros.

San Miguel de Allende no está sobre Guanajuato capital
Expresa que cada Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene un público diferente, y lo que se le apuesta a la capital es a diversificar al turista y ofrecer diversos servicios que los atraiganAsimismo, explicó que una vez localizada una persona, incluso si fue la familia quien notificó su regreso, la Célula Municipal está obligada a verificar su aparición mediante una prueba de vida oficial, tal como lo establecen los lineamientos del sistema nacional de búsqueda.
Esto puede realizarse mediante una fotografía reciente o una entrevista directa. No basta con que un familiar publique en redes sociales que ya apareció; debemos asegurarnos legal y humanamente de que la persona esté realmente bien
Coordinación y participación ciudadana, fundamentales
El titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana reafirmó que la coordinación con autoridades estatales y federales, así como la participación activa de la ciudadanía, son factores esenciales para el éxito en la localización de personas desaparecidas.
Además, hizo un llamado a la población a reportar de inmediato cualquier situación de desaparición y a colaborar con las autoridades durante los procesos de búsqueda.