CMIC Guanajuato apuesta por la sustentabilidad en la industria de la construcción
En CMIC Guanajuato trabajan con empresas para capacitar en el manejo de residuos y fortalecer la responsabilidad ambiental entre los afiliados
Mary Elenne Castro
León, Gto.- El manejo responsable de los residuos generados por la industria de la construcción en Guanajuato se ha convertido en una prioridad para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que busca fortalecer la sustentabilidad ambiental entre sus más de 300 empresas afiliadas.
Variación de precios en Torres Landa obliga a comparar antes de cargar gasolina
La diferencia entre estaciones en este boulevard puede superar los 2 pesos por litro. Se recomienda comparar precios antes de cargar combustible.Raúl Silva Ávila, presidente de la CMIC Delegación Guanajuato, reconoció que existe una problemática persistente en el manejo de desechos del sector, por lo que la cámara ha emprendido acciones concretas a través de su estructura interna.
“Uno de los objetivos principales de la cámara es fortalecer a las empresas, y por eso contamos con una vicepresidencia de medio ambiente que trabaja en conjunto con la de responsabilidad social empresarial para capacitar a las compañías en este sentido”, afirmó.
Silva informó que actualmente ya existe una iniciativa a nivel estatal enfocada en este tema, y la CMIC está dispuesta no solo a participar en su desarrollo, sino a consolidarla como una estrategia integral.
Estamos totalmente en la disposición de sentarnos con las autoridades para desarrollar este proyecto. No se trata solo de arrancarlo, sino de fortalecerlo y consolidarlopresidente
Sigue a El Sol de León en “X”🗣️ Mantente al tanto de las últimas noticias, deportes, y mucho más. 📲
Como parte de este compromiso, hasta el momento alrededor de 10 empresas afiliadas han obtenido el certificado de Empresa Socialmente Responsable. Sin embargo, el reto es extender esta cultura ambiental a todo el gremio.
“Lo que buscamos es difundirlo para que llegue a todos nuestros afiliados. Es un porcentaje todavía muy bajo, pero estamos convencidos de que es un trabajo cultural. Tiene que ver con las nuevas políticas que han surgido y estamos listos con nuestras áreas de capacitación para atenderlo”, expresó el dirigente.
Además del trabajo medioambiental, Silva apuntó que la CMIC está enfocada en modernizar al sector y fomentar la transición de empresas artesanales a empresas tecnificadas, como parte de una visión más sostenible y menos dependiente de mano de obra intensiva.
Con dos cervezas: Nueva reforma vial de León genera debate en redes sociales
Usuarios en redes sociales reaccionaron ante la nueva norma que reduce el nivel de alcohol permitido. Algunos la respaldan, otros la rechazan.La CMIC reafirma así su compromiso no solo con el desarrollo económico de la industria, sino también con su impacto social y ambiental.
Estamos listos para responder a los retos con una visión moderna, responsable y sustentableRaúl Silva Ávila, presidente de la CMIC Delegación Guanajuato