Regidora denuncia minimización de denuncias por acoso laboral en la Contraloría Municipal de León
La Regidora Norma López Zúñiga , cuestionó la forma en la que la Contraloría Municipal investiga y resuelve las denuncias presentadas por los servidores públicos, en este caso, dos mujeres de la dirección de Fiscalización y Control
Rocío Godínez
León, Gto..- La Regidora del Partido Verde, Norma López Zúñiga, declaró que la Contraloría Municipal minimizó el tema de acoso laboral y violencia, que denunciaron dos empleadas de la Dirección de Fiscalización y Control contra Mario Maciel, ex titular de la dependencia. Ello luego de las recomendaciones que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) emitió por este caso.
Acoso Laboral en Guanajuato: PRODHEG emite recomendaciones contra ex director Mario Maciel por amenazas a empleadas
En año 2022, Mario Maciel citó a dos empleadas en su oficina donde las amenazó con lenguaje inapropiado“Me preocupa bastante que la propia Contraloría en su momento minimizó el tema, tal es así que la resolución que dieran en su momento, es que eran expresiones particulares del propio director, sin embargo no las considera violentas y específicamente un tema para una sanción. Me preocupa bastante de qué manera se están llevando a cabo los procedimientos del órgano de control y de qué manera están haciendo las resoluciones en temas de violencia y acoso laboral”, expresó la Regidora.
La PRODHEG, determinó que no se cumplió con salvaguardar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, tras desarrollar las investigaciones con los números de expedientes 1166/2022 y 1167/2022 por las dos denuncias de acoso laboral y amenazas contra Mario Maciel.
“Obviamente el director ya no labora en la Administración Pública, desconozco si esta o otras razones fueron las que llevaron a no solicitar su continuidad en esta administración, sin embargo, sí creo importante que la Contraloría, debió resolver una sanción, al igual que la Procuraduría”, agregó Norma López.
La Edil, señaló que incluso debido a la conducta denunciada del ex titular de Fiscalización, se debió generar una inhabilitación, ya que el simple hecho de la destitución, no garantiza que este tipo de servidores públicos pueda ocupar un cargo municipal, estatal o federal.
Catorce personas decidirán si 440 mil usuarios pagan más pasaje en León
De manera oficial se aprobó la integración de la CMT con 14 integrantes, cuatro de ellos sin derecho a voto pero sí con derecho a manifestar sus observacionesY exhortó a la Contraloría, a revisar de qué manera son las capacitaciones de los Servidores Públicos que llevan a cabo las investigaciones y las resoluciones por parte del órgano de control. Incluso señaló que el propio Instituto Municipal de la Mujer, archivó las denuncias por falta de elementos y solo una sigue en investigación.
“La preocupación es mayor, porque se están archivando, están determinando que no hay ninguna sanción ni conducta que perseguir, insisto, es necesario que revisemos de qué manera están llevando a cabo los procedimientos, de qué manera los propios servidores del órgano de control están capacitados para poder determinar las resoluciones”. Finalizó Norma López.