elsoldeleon
León, Guanajuato28 de mayo de 2025
Localmiércoles, 23 de abril de 2025

Escritor, músico, profesor y más... Enrique Quezadas llega a la FENAL 36 en León

El artista multidisciplinario Enrique Quezadas y su última obra literaria, Haz de tu vida una obra de arte; otro de los imperdibles de la Fenal

Quezadas FENAL
/ Cortesía
Síguenos en:whatsappgoogle

Monzerrat J. Alvizu

León, Gto. Con toda una carrera de reconocimiento como escritor y por musicalizar películas como Amarte Duele (2002) y Sexo, amor y otras perversiones (2005); Enrique Quezqadas sabe que no necesita mayor presentación o anuncio, y simplemente se dice un árbol, uno que metaforiza para describirse como una persona que inspira.

Dijo el mexicano, que desde su modalidad de escritor asistirá a la Feria Nacional del Libro (Fenal) en León, para presentar su última obra literaria, Haz de tu vida una obra de arte:

Soy una persona que se ocupa de soltar frutos que le hagan bien a esta humana que habitamos y que nos habita Artista multidisciplinario Enrique Quezqadas

Quezadas explicó que, tal como lo anuncia la sinopsis de su última obra literaria, es un inspirado por los filósofos de todos los tiempos que cuenta de la multiplicidad de culturas, doctrinas y/o corrientes religiosas (por llamarlas de alguna forma); y una de ellas es la Tolteca.

Alusión a múltiples culturas, una de ellas, la Tolteca

En palabras del propio autor, Haz de tu vida una obra de arte, es un libro de relatos que aborda temas de interés general que puede ser consumido por todas las edades (14+) y culturas, pues las referencias del autor vienen “de todas partes”.

Sin embargo, Quezadas quiso explicar al público leonés que la visión de su obra puede ser leída desde la cosmovisión Tolteca, pues según explicó:

Tolteca quiere decir artista, de esta manera el que asume una toltequidad se asume como artesano de su propia existencia; es decir el que hace de su vida una obra de arte, es decir el difícil arte de transformarse a sí mismo Artista multidisciplinario Enrique Quezqadas

Sigue a El Sol de León en “X”🗣️ Mantente al tanto de las últimas noticias, deportes, y mucho más. 📲

Por ello explicó que algunas de las herramientas en el libro ayudan a conocer de dónde venimos, desde la familia y los lazos más cercanos; para asumir el descubrimiento de quienes somos para transitar la vida con consciencia de datos de nosotros mismos. 

El nacerte (término desarrollado en el libro de Quezadas), se viene a trascender, no para ser visto, sino para ir más allá de los lastres que se arrastran por la información que rodea nuestro crecimiento Artista multidisciplinario Enrique Quezqadas

Multidisciplinariedad y TikTok

El escritor, músico y profesor, comentó que en esta búsqueda que sugiere en su obra, de reconocernos en el presente para aspirar a la trascendencia, lo ha llevado a ser parte de la “ola digital”, compartiendo sus obras literarias y musicales incluso desde TikTok, donde además de recitar, se deja ver su lado tiktokero: el artista bailando y cantando al puro estilo de la red social china… porque hay que llegar a todos los públicos, explicó.

La comunicación con jóvenes y gente de todas las edades la he llevado en tiktok, facebook e instagram …tratamos de usar esta herramienta para comunicar cosas saludables y cosas que todos vivimos. y pues hemos tenido la suerte de llegar a muchísima gente”, contó el creador. 

La presentación en León

📅 Jueves 1 de mayo
� 06:00 de la tarde
📍 Sala Rosario Castellanos
🎙️ Presenta: Pamela Guerra

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias