elsoldeleon
León, Guanajuato25 de mayo de 2025
Locallunes, 5 de junio de 2023

Incrementan 73% tomas clandestinas de gas LP en el país

Guanajuato, uno de los estados en donde fue detectado un mayor crecimiento e incluso aumentó el número de municipios con esta práctica, según Pemex

Guanajuato-uno-de
Guanajuato, uno de los estados donde hubo más tomas clandestinas de gas LP.\n\n / Fotos: Cuartoscuro.
Síguenos en:whatsappgoogle

Oscar Reyes / El Sol de Irapuato

IRAPUATO, Gto.- Durante el primer trimestre de 2023, el número de tomas clandestinas para extraer gas LP de manera ilegal incrementó 73.3% en el país; Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Guanajuato fueron los estados en donde fueron detectadas el mayor número de ordeñas ilegales, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), obtenidos vía solicitud de acceso a la información.

Suscríbete a nuestra edición digital

Según los datos proporcionados por Pemex, durante el primer trimestre de 2023 fueron detectadas mil 94 tomas clandestinas, contra las 631 que fueron reportadas durante el mismo periodo de 2022; de hecho, se trata del segundo año en donde se rebasan las mil tomas clandestinas a nivel nacional, pues 2021 tuvo mil 222, mientras que en 2020 fueron reportadas 945 y en 2019 fueron 216.

Las-tomas-clandestinas
Las tomas clandestinas de gas LP incrementaron durante el primer trimestre de 2023.\n\n / Isaac Esquivel Monroy

Por ello, a esta práctica se le conoce como el nuevo huachicol o gaschicol y algunas autoridades, como el fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, señalaron que aunque es un delito del orden federal, no se descarta que algunas personas que se dedicaban al robo de hidrocarburo ahora hayan migrado al hurto de gas LP de la red de ductos de Pemex.

El reporte de Petróleos Mexicanos indicó que Veracruz es la entidad en donde fueron detectadas la mayor cantidad de tomas clandestinas para extraer ilegalmente gas LP, con 592 casos; le siguió Puebla, con 199; Tlaxcala acumuló 130, en tanto que Oaxaca tuvo 21 y Guanajuato acumuló 16.

Para el caso de Veracruz, significó un aumento de 248% en cuanto a las tomas clandestinas detectadas, con respecto a las del primer semestre de 2022, mientras que en Puebla la cifra bajó 4.3%; no obstante, en Tlaxcala creció 160%, en el Estado de México también incrementó y fue de 7.6%, mientras que Oaxaca en el primer trimestre del año pasado no hubo tomas clandestinas y ahora hubo 21, en tanto que para el caso de Guanajuato fue el estado con mayor porcentaje de crecimiento, pues pasó de una toma clandestina en el periodo de enero a marzo de 2022 a 16 en el mismo lapso, pero de 2023, es decir, que creció 15 veces la cifra.

El-robo-de-gas
El robo de gas LP, el otro huachicoleo. / Fotógrafo Especial

Otros estados en donde también fueron detectadas tomas clandestinas de gas LP, según el reporte de Pemex, fueron Hidalgo, en donde fueron encontradas seis en el primer trimestre de 2023, así como Querétaro, en donde fueron encontradas tres, mientras que en Chiapas fue detectada una.

Tierra Blanca y Tres Valles, ambos municipios del estado de Veracruz, así como Calpulalpan, Tlaxcala, fueron los tres lugares que concentraron la mayor cantidad de tomas clandestinas de gas LP durante el primer trimestre de 2023, con 168, 139 y 116 ordeñas ilegales, respectivamente.

Gaschicoleo no es nuevo en Guanajuato

Para el caso de Guanajuato, el robo de gas LP mediante la red de ductos de Pemex no es nuevo, pues en marzo de 2023, Organización Editorial Mexicana publicó que, de acuerdo con un documento fechado en mayo de 2020, el cual fue sustraído a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya, el gobierno federal detectó que José Trinidad Zarco, alias El Padrino y señalado como el líder de un grupo dedicado al robo del gas LP en el Estado de México, tejió una alianza con José Antonio Yépez, alias El Marro y quien fuera líder el Cártel Santa Rosa de Lima, para detonar el hurto de este combustible en el estado; ambos personajes están detenidos, pero el documento reveló que esa alianza pudo lograrse con presunta complicidad de elementos de la Guardia Nacional adscritos a territorio guanajuatense.

El-robo-de-gas-okokok
METEPEC, HIDALGO., 02NOVIEMBRE2014.- Se llevo a cabo un operativo dirigido por la Secretaria de Energía y Petróleos Mexicanos, en el cual se descubrió una gasera clandestina que operaba 7 autotanques y una pipa de almacenamiento de gas. Al llegar al predio donde se encontraban estos autotanques, se percato que no contaba con ningún tipo de permiso para operar y se supone el gas que obtienen es robado. Las pipas fueron clausuradas y trasladadas a una planta de PEMEX (venta de Carpio) ubicada en el Estado de México. Lo preocupante de la operación de estas negocios clandestinos es que no cuentan con la seguridad necesaria y esto pone en riesgo a lo habitantes y operadores de esto autotanqes. Mas del 60% de las pipas presentaban fugas en diferentes puntos. Después de esta operación se denuncio el presunto robo de GAS a la Procuraduría General quienes continuaran con la investigación y resolución.
FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
/ Isabel Mateos Hinojosa

Además, en el primer trimestre de 2023 las tomas clandestinas para extraer ilegalmente el gas LP se diversificaron en Guanajuato, pues anteriormente sólo se habían concentrado en Apaseo el Alto y algunas más en Pénjamo, pero ahora el reporte de Pemex identificó a Salamanca como el municipio con más tomas clandestinas encontradas en el periodo de enero a marzo de este año, con seis; le siguieron Celaya y Villagrán, con tres casos cada uno, en tanto que Pueblo Nuevo tuvo dos tomas, mientras que Apaseo el Alto y Villagrán registraron una en cada municipio.

Además, el primer trimestre de 2023 es el periodo en donde más tomas clandestinas de gas LP han sido encontradas, con 16 casos, mientras que en 2021 fue una, en 2021 y 2020 no había sido detectada ninguna, en tanto que en 2019 iban cuatro en ese periodo.

De hecho, con las tomas clandestinas de gas LP detectadas que fueron detectadas en Guanajuato durante el primer trimestre de 2023, se rebasó a todas las que hubo en los 12 meses de 2022, que cerró con 14 ordeñas ilegales para extraer este combustible.

El-robo-de-gas-1-okokok
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 20OCTUBRE2020.- Se registró una movilización de varias cuadrillas de Petróleos Mexicanos al norte de la ciudad. Los empleados de la paraestatal refirieron que trabajaban en la reparación del poliducto ubicado a un costado del cruce de la avenida Francisco Villarreal Torres y Boulevard Juan Pablo Segundo, en donde se utilizó maquinaria pesada para llegar al desperfecto del poliducto que transporta gasolina, diésel y gas, de acuerdo al ingeniero encargado de los trabajos, mismos que eran vigilados por elementos de la Guardia Nacional. El hecho fue calificado "Vandalismo" por parte de los trabajadores de PEMEX quienes señalaron que no había riesgo alguno para los habitantes del sector, pero se tenían previstos dos camiones cisternas por si llegase a surgir algún contratiempo. No se descarta que se trató de un intento de robo de combustible, un caso de "Guachicol".
FOTO: NACHO RUIZ/CUARTOSCURO.COM
/ Nacho Ruiz

Durante el primer trimestre de 2023, en Guanajuato y en el país creció el número de tomas clandestinas para extraer gas LP.

Municipios de Guanajuato con mayor cantidad de tomas clandestinas de gas LP durante el primer trimestre de 2023.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias