Se esperan lluvias en Guanajuato, pero persisten bajos niveles en presas
Especialistas advierten que, aunque las precipitaciones podrían ofrecer un alivio parcial, no serán suficientes para revertir la sequía que afecta al Bajío
Monserrat Caudillo
Guanajuato. Aunque se prevé un incremento en la actividad pluvial en los próximos días, las condiciones hídricas en el estado de Guanajuato siguen siendo críticas, así lo informó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.
Ola de calor en Guanajuato alcanza hasta 40 grados; emiten recomendaciones
El estado de Guanajuato enfrenta temperaturas extremas de hasta 40°C durante la Semana de Pascua. Protección Civil exhorta a la población a mantenerse hidratada, evitar exposición al sol y proteger a menores y adultos mayores ante posibles golpes de calorEn su reporte el experto señaló que a partir del martes 29 y miércoles 30 de abril podrían presentarse lluvias más abundantes y con mayor cobertura en gran parte del territorio estatal.
En ese sentido dijo que las precipitaciones representarían un alivio parcial ante las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, producto de una intensa onda de calor que continuará afectando principalmente las regiones centro y sur del estado.
Mencionó que este fenómeno ha elevado la sensación térmica y ha contribuido a una mayor evaporación del agua en suelos y cuerpos superficiales.
Sigue a El Sol de León en “X”🗣️ Mantente al tanto de las últimas noticias, deportes, y mucho más. 📲
El meteorólogo apuntó que las condiciones antes descritas son producto de la interacción del frente frío número 40 sobre el noroeste de la República Mexicana con una línea seca sobre el norte del país, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, que también ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes, con rachas de aire de 30 a 60 kilómetros por hora. Mientras que la onda de calor se mantiene con temperaturas de 35 a 40 grados Centígrados.
No obstante, el especialista advirtió que, pese a la llegada de estas lluvias, las condiciones actuales de almacenamiento en las presas y cuerpos de agua de la entidad siguen siendo preocupantes.
En ese sentido, explicó que las presas Allende y Purísima se mantienen por debajo del 40 por ciento de su capacidad total, mientras que la laguna de Yuriria apenas alcanza ese porcentaje. En contraste, la presa Solís, una de las más importantes de la región, presenta un mejor panorama con un nivel del 66 por ciento.
En tanto manifestó que el déficit acumulado durante los últimos meses refleja también los efectos de un patrón climático cada vez más irregular, con lluvias tardías y menos constantes.
Presas de Guanajuato presentan niveles críticos
Alertan sobre un panorama desafiante para el campo guanajuatense por los bajos niveles de agua en los principales cuerpos de almacenamientoPor lo anterior hizo un llamado a la población y a los sectores agrícola e industrial a utilizar de manera racional el agua disponible, al tiempo que se intensifican los esfuerzos de monitoreo meteorológico para determinar el comportamiento de las lluvias en el corto plazo.
Indicó que aunque el pronóstico de lluvias representa una señal positiva, aún no es suficiente para revertir la tendencia de sequía que ha prevalecido en gran parte del Bajío.