elsoldeleon
León, Guanajuato21 de mayo de 2025
Localjueves, 8 de mayo de 2025

Se alarga el conflicto por el camino a Los Mexicanos: rejas, zanjas y casetas siguen bloqueando el paso

La disputa por el acceso al camino rural “Los Mexicanos” se intensifica tras la judicialización del conflicto entre el Ayuntamiento de Guanajuato y la empresa ICREAR S.A. de C.V.

 Para largo solución en conflicto de camino a Los Mexicanos
Se frena retiro de rejas en camino Los Mexicanos; caso llega a tribunales. / Miguel Ángel Martínez/ El Sol de León.
Síguenos en:whatsappgoogle

Monserrat Caudillo

Guanajuato, Gto. –La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que el conflicto por el libre tránsito en el camino rural conocido como “Los Mexicanos”, ubicado en la sierra de la capital, se extenderá, luego de que un proceso judicial interpuesto por el propietario del predio, la empresa ICREAR S.A. de C.V., frenara el retiro de las estructuras que impiden el paso.

► Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante 

Este camino de aproximadamente nueve kilómetros conecta distintas comunidades rurales de la zona serrana y ha sido utilizado históricamente por pobladores locales, excursionistas y visitantes. 

Sin embargo, desde hace varios meses, el acceso ha sido restringido mediante la instalación de rejas metálicas, una zanja con escombros y la colocación de una caseta de vigilancia, acciones atribuidas a los dueños del terreno por el que atraviesa la vía.

Disputa legal por el carácter del camino

Mientras que habitantes y autoridades municipales lo consideran de uso común y vecinal, los propietarios del predio sostienen que se trata de un camino privado que atraviesa sus tierras, por lo cual están en su derecho de restringir el acceso.

Ante esta situación, la empresa ICREAR S.A. de C.V. interpuso un juicio ante autoridades judiciales, lo que obligó a suspender el operativo municipal para desmontar las estructuras que obstruyen el paso. 

La alcaldesa informó que, por el momento, no se cuenta con detalles del juzgado o del juez encargado del caso, pero confirmó que el equipo jurídico del Ayuntamiento está analizando el expediente.

El equipo jurídico y su servidora estamos estudiando los detalles para determinar los pasos a seguir en la defensa de este espacio. Vamos a evaluar si podemos hacer público el documento, protegiendo la identidad de los involucrados

Defensa del derecho al libre tránsito

Smith Gutiérrez expresó su preocupación por el impacto que esta situación tiene en las comunidades rurales y reafirmó su compromiso con la defensa del libre tránsito, aunque reconoció que, al tratarse ya de un asunto judicializado, debe actuar con cautela para no afectar el debido proceso.

Mi objetivo siempre ha sido que este camino siga abierto independientemente de las instancias a las que se tenga que acudir para lograr una solución pronta al conflicto

Intentos previos de diálogo

La presidenta municipal lamentó que el conflicto haya escalado al ámbito legal, ya que desde el inicio se intentó resolver por la vía del diálogo con los propietarios. Sin embargo, los acercamientos no dieron resultado y finalmente se judicializó el caso.

Se ha actuado conforme a derecho. Ha sido el diálogo la primera instancia que se ha decidido tomar en la defensa del espacio

El Ayuntamiento de Guanajuato anunció que continuará con el análisis jurídico del caso y no descarta interponer recursos legales adicionales si es necesario. La prioridad, según la alcaldesa, será siempre respetar el marco legal, pero sin renunciar al objetivo de mantener el camino abierto al público.

El cierre del camino ha generado inconformidad entre habitantes de las comunidades afectadas, quienes dependen de esta vía para el traslado diario y el acceso a servicios. Además, se han sumado colectivos ambientalistas y grupos de senderismo que consideran que se trata de una ruta tradicional dentro del patrimonio natural de la región.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias