elsoldeleon
León, Guanajuato23 de mayo de 2025
Localmartes, 15 de abril de 2025

Sector médico en León: La apuesta para la atracción de inversiones

Diversos hospitales consolidan la apuesta por el crecimiento de la salud privada en la ciudad. Inversionistas analizan nuevos proyectos ante el auge poblacional y la demanda de servicios.

Afectan apagones  (2)
Fueron los hospitales en los municipios de Valle de Santiago y el Materno Infantil en la ciudad de León los que presentaron fallas eléctricas. / Miguel Martínez / El Sol de Irapuato
Síguenos en:whatsappgoogle

Mary E. Castro

León, Gto. — Aunque tradicionalmente reconocida por su impulso en sectores como el automotriz y el calzado, la ciudad de León comienza a consolidarse como un polo de atracción para nuevas inversiones en el sector médico privado.

Así lo aseguró Luz Ángel Minguela, director de Atracción de Inversiones del municipio, quien destacó que este rubro ha ganado terreno en los últimos años y representa una nueva oportunidad de crecimiento para la ciudad.

Han llegado inversiones importantes como el MAC, que continúa en proceso de modificación y expansión; Star Médica, que está en construcción sobre López Mateos, y Christus Muguerza, que ya se encuentra operando.detalló Minguela.

► Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, adelantó que existe un proyecto relevante de una cadena hospitalaria nacional que está analizando su posible llegada a León, aunque aún no puede revelarse por temas de confidencialidad.

Minguela subrayó que León ya cuenta con una sólida oferta médica en el ámbito público y estatal, con instituciones como la T1 del IMSS y el Hospital de Alta Especialidad, lo cual convierte a la ciudad en un punto de referencia para la atención médica regional.

Muchísima gente viene desde otros municipios e incluso otros estados para atenderse aquí.apuntó.

Según datos recientes, León se aproxima ya a los 2 millones de habitantes, lo cual incrementa la necesidad de servicios médicos y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades para inversionistas.

“Es una ciudad creciente y pujante, y eso hace que los inversionistas volteen a verla”, sostuvo.

Durante su participación en un panel empresarial, Minguela también habló del impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 en la atracción de inversiones, particularmente en 2020 y 2021. Explicó que, debido a las restricciones operativas y a la incertidumbre económica, muchos proyectos quedaron en pausa.

En esa época llegamos solo al 50% de la expectativa de inversión. De una proyección de 2,500 millones de dólares, cerramos con 1,250 millones.detalló.

La situación fue especialmente crítica para sectores como el calzado, compuesto en su mayoría por empresas familiares locales sin respaldo de grandes corporativos internacionales.

Al cierre de la administración pasada, León logró captar entre 1,000 y 1,200 millones de dólares en inversiones. No obstante, reconoció que factores externos, como las tensiones geopolíticas y las guerras comerciales, han influido en el ritmo de nuevos proyectos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

GUANAJUATO- MORENA exige garantizar libre tránsito en sendero Los Mexicanos (4)
LOCAL

Libre tránsito en sendero Los Mexicanos, pide Morena en la capital 

 Solicitan revocar patente a notario por escrituración cuestionada en caso Los Mexicanos, el grupo parlamentario de Morena en la capital de Guanajuato solicitó que se garantice el libre tránsito en el sendero Los Mexicanos, una vía ampliamente utilizada por estudiantes, deportistas y habitantes locales

Tiene Guanajuato su secretaría de la Mujer3
LOCAL

Tiene Guanajuato su secretaría de la Mujer

Llaman a que paulatinamente se fortalezca a la dependencia estatal con los recursos económicos suficientes para aplicar las políticas públicas en favor de la mujer. Esto porque no contempla impacto presupuestal, pues se absorberán los mismos recursos económicos y humanos para operar