Día Mundial Sin Tabaco: envenena a la salud y el planeta
El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas según cifras de la OMS
Vanessa Hernández / El Sol de León
León, Gto.- A partir de 1987, cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco.
El tema central de la campaña para este año es: "El tabaco envenena nuestro planeta", ya que la producción de tabaco causa daños directos al medio ambiente.
El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas según cifras de la OMS.
➡ Suscríbete a nuestra edición digital
El objetivo de este día se trata de persuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas y divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo.
MUERTES EN AUMENTO
Se estima que las cifras de muerte aumentarán hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.
Del estatus a la muerte; invita IMSS a dejar el tabaco
El tabaco tiene nicotina, sustancia que hace adictiva a las personas que la consumen y que incita al exceso del productoEl tabaco es perjudicial para todos. Causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.
DAÑA AL PLANETA
El cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con productos químicos, residuos tóxicos, colillas, incluidos los microplásticos, y residuos de cigarrillos electrónicos.
SALUD
Hay muchas razones por la que se debe evitar fumar, la más poderosa es la salud. El tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón. También se ha demostrado que inciden en la aparición de tumores en la laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
Hay estudios que demuestran que fumar es un factor que provoca mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y útero.
Acecha pandemia a fumadores
En Guanajuato de los fallecidos por Covid-19, mil 215 consumían tabacoIncrementa el ritmo del corazón y la presión arterial, aumentando el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.
A LO LARGO DE SU CICLO DE VIDA EL TABACO CONTAMINA
Árboles talados para hacer cigarrillos: 600,000,000
Toneladas de Emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera que elevan la temperatura mundial: 84,000,000
Litros de agua utilizados para fabricar cigarrillos: 22,000,000,000
EL DATO
El humo del tabaco contribuye a aumentar los niveles de contaminación del aire y contiene tres tipos de gases de efecto invernadero.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)