Aprovechan descuento en el pago de licencias
Se incrementan las solicitudes un 150% para automovilistas, motociclistas y choferes
Juan Carlos Ramírez │ El Sol de Mazatlán
Mazatlán, Sin.- En lo que va del mes de noviembre, un promedio diario de 250 licencias de manejo se tramitan ante la Delegación de Vialidad y Transporte tanto para automovilistas, motociclistas y choferes, con el descuento del 50% del costo como parte del programa Buen Fin o Buen Mes, informó Roberto Jaime Rodríguez, jefe de Educación Vial, quien es el responsable de dar los cursos y realizar el examen de conducción.
Dijo que esta cifra representa un incremento de casi el 150% con respecto a días normales, ya que en el mes de octubre se tramitaban entre 100 y 120 permisos de conducir.
Triunfo de Biden no pone riesgo el T-MEC
El próximo año, con una primera inversión de mil millones de dólares, inicia la construcción del nuevo puerto de Mazatlán y 600 millones de dólares para los 87 kilómetros de ferrocarril“Ahorita anda arriba de 250 licencias por día, porque normalmente se sacan 100 o 120 en un día normal, cada día ha aumentado la atención al público y se trata de darle atención a la mayoría de las personas”, expresó.
Con respecto a las licencias nuevas, señaló que al día se tramitan alrededor de 50, mientras que el resto son renovaciones, en su mayoría para automovilistas, le siguen las de motociclistas y en menor escala para chofer.
Del total de trámites que se presentan en las oficinas Vialidad y Transporte, un 40 son para conducir automóviles, otro 40% para motocicletas, un 10% de chofer y un 10% de aprendiz.
En el caso de quienes solicitan por primera vez permiso de conducir, el aprendiz recibe un curso de educación vial y después se le aplica el examen de conocimiento y otro práctico.
Ahí se les dice que las señales de tránsito son señales de vida, y que hay que respetarlas, ya que los accidentes son errores que se cometen cuando se usa la vía pública y el conductor se distrae, ya sea por usar el celular, pasarse un alto o conducir en estado de ebriedad.
Puedes leer: En Vialidad, dejan trámites para después
“Lamentablemente a veces se producen situaciones, el descuido, la desatención, el no respetar las señales, la gente sí sabe que el rojo es alto y que se tiene que poner cinturón, que el motociclista tiene que usar casco, y que tiene que respetar los límites de velocidad, sí los saben, pero la falta de cultura y de respeto a la regla es lo que hace que se den los accidentes”, concluyó.
Te recomendamos el podcast ⬇️
Lee más aquí ⬇