En San Ignacio hay cuatro comunidades con los pozos secos y les surten agua en pipas
El alcalde advierte que la sequía afectará otras comunidades que registran un nivel bajo del líquido
Marimar Toledo Toledo
La sequía que vive Sinaloa afecta a todo el estado y en el municipio de San Ignacio cuatro comunidades ya no cuentan agua para sus necesidades básicas debido a que sus pozos de abastecimiento están secos, manifestó el presidente municipal Luis Fernando Loaiza Bañuelos.
Comentó que el tema se vuelve más preocupante porque la sequía podría afectar otras comunidades que registran un nivel bajo del recurso, ante ello han tenido reuniones con personal de la Comisión Nacional del Agua y Gobierno del Estado para atacar este problema con pipas.
“Ya nos están apoyando con pipas de agua en las comunidades que ya tenemos detectadas, donde los pozos ya no tienen agua. Las comunidades son Lomas del Mar, que es vecina aquí de Mazatlán, La Tasajera, Palmarito y Barras de Piaxtla”, dijo.
Adelantó que en las obras que trae el gobernador Rubén Rocha Moya es que se acaba de generar un recurso de casi 10 millones de pesos para poner una línea de conducción, desde Estación Dimas hasta Barras de Piaxtla para que tengan su propio pozo y agua la comunidad.
Loaiza Bañuelos indicó que la problemática no es exclusiva de su municipio, sino de todo el estado, por lo que ya se están tomando las medidas necesarias para que familias que habitan en otras comunidades de la entidad no sufran tanto por la falta de agua.
Recordó que hay un proyecto para la construcción de la presa “Elota-Piaxtla”, que tendría capacidad de abastecer a San Ignacio, Elota, Eldorado y Culiacán. Dicha propuesta ya fue presentada al gobierno federal y al gobierno de Rubén Rocha Moya, hace tiempo y por ello a él le toca hacer las gestiones necesarias para que se concrete lo más pronto posible.
“La propuesta ya la tiene Gobierno del Estado, la Federación también, de hecho, ya se han estado mandando hacer proyectos, ya tuvieron gente de México de las juntas que es ahí donde se pretende hacer el cual ya hay un proyecto sobre esa presa ahí que requiere una inversión millonaria”, expresó.
El alcalde reconoció que el sector ganadero ya registra afectaciones, incluso señalo que se han comunicado con el presidente de la Asociación Ganadera de Sinaloa para que los ayude con pacas de tazol, ayuda que ya se les dio a los ganaderos de Dimas y Piaxtla, para que no tengan muchas pérdidas en lo que llegan las lluvias.