elsoldemazatlan
Mazatlán, Sinaloa25 de mayo de 2025
Localmiércoles, 30 de abril de 2025

Gobierno de Mazatlán presenta su Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

El documento reúne los ejes y metas del actual gobierno local, elaborados a partir de 764 propuestas ciudadanas obtenidas mediante foros, buzones, visitas a colonias, escuelas, comercios y organizaciones civiles

plan1
La alcaldesa y la titular de la SEPESCA. / Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán
Síguenos en:google

Efrén Palacios

En sesión extraordinaria, el Gobierno de Mazatlán presentó este miércoles el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, justo el último día del plazo establecido por la Ley de Planeación del Estado de Sinaloa.

El documento reúne los ejes y metas del actual gobierno local, elaborados a partir de 764 propuestas ciudadanas obtenidas mediante foros, buzones, visitas a colonias, escuelas, comercios y organizaciones civiles.

El plan se estructura en cuatro ejes: “Mazatlán Seguro”, “Mazatlán Sostenible”, “Mazatlán con Servicios Públicos de Calidad” y “Mazatlán Transparente”.

plan4
Los asistentes. / Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

“Hoy presentamos este documento que plasma el sentir de los mazatlecos y nos traza una hoja de ruta clara. Mazatlán está listo para vivir la mejor época de su historia, con rumbo, con visión y con metas claras”.

En el eje de seguridad, se establece el fortalecimiento de la Policía Municipal y la mejora en su relación con la ciudadanía.

“Trabajamos hacia una policía cercana a la gente, capacitada, equipada y digna, que inspire confianza y proteja a cada familia, a cada turista, a cada negocio”, dijo Palacios.

En el apartado de sostenibilidad, se contempla la implementación de un sistema integral para la gestión y conservación de zonas costeras, así como la certificación de al menos diez playas.

plan2
El Cabildo sesiona para la presentación. / Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

“Implementaremos un sistema integral de gestión y conservación de nuestras zonas costeras”, señaló.

El documento también plantea la rehabilitación de 20 mil luminarias, ampliación de los servicios de recolección de basura, limpieza y alumbrado, además de la actualización del reglamento de construcción.

En materia de transparencia y participación ciudadana, se proponen nuevos mecanismos de acceso a la información y evaluación pública de las acciones gubernamentales.

“La transparencia y la rendición de cuentas no son promesas, son obligaciones de este gobierno”, expresó la alcaldesa.

También se proyecta la habilitación de 21 refugios temporales y el objetivo de alcanzar 85 por ciento de satisfacción ciudadana en la atención institucional.

“La implementación del plan es una tarea de todos. Cada decisión será de cara a la ciudadanía, que en todo momento tendrá acceso a los mecanismos de control de nuestro gobierno, añadió.

La presentación del PMD 2024-2027 se realizó en la sala de Cabildo, donde la secretaria de Pesca de Sinaloa, Flor Emilia Guerra, acudió en representación del gobernador Rubén Rocha Moya.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias