elsoldemazatlan
Mazatlán, Sinaloa29 de mayo de 2025
Localmartes, 2 de mayo de 2023

Instalan exposición de artesanías en el Centro de Convenciones de Mazatlán

En el marco de la Convención de la Cruz Roja se colocaron 21 stands de artesanos de Culiacán, Angostura, Navolato y Mazatlán

artesanias
Los stands estarán en el Centro de Convenciones hasta el 4 de mayo. / Foto: Cortesía |  Sectur
Síguenos en:google

Marimar Toledo / El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- La Secretaría de Turismo, en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado, instaló un corredor artesanal en el Centro de Convenciones para que los más de 3 mil asistentes a la Convención Nacional de Cruz Roja, provenientes de todo México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Honduras, Ginebra, Suiza y Panamá, conozcan parte de la artesanía de Sinaloa.

En el marco de esta convención, que se celebra del 2 al 4 de mayo, se colocaron 21 stands, de los cuales en 11 situaron a artesanos de Culiacán, Angostura, Navolato y Mazatlán y tres para las Mujeres Productivas, entre ellas el taller de mujeres artesanas con escamas de pescado, así como artesanos de La Noria.

Puedes leer: Celebran en Mazatlán la Convención Nacional de Cruz Roja Mexicana número 51

También se ubicaron a productores de los dulces típicos mazatlecos, los Suaves; mientras que por el Ayuntamiento está el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA); el Observatorio, entre otros.

Ponen en alto a Sinaloa

Tras realizar un recorrido por los stands, el subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística, Ricardo Velarde Cárdenas, comentó que en los diferentes puestos representados por varios municipios de toda la entidad, los convencionistas podrán conocer lo que son las tradiciones sinaloenses a través de estos productores que ponen en alto el nombre del estado.

artesanias-maza
/ Foto: Cortesía |  Sectur

"Conocerán productos que manufacturan con productos del mar, como las conchas, escamas de pescado y otros objetos, incluso están representadas tradiciones Yoremes, como la Danza del Venado, del norte de Sinaloa”, dijo.

La Sectur y la Secretaría de Economía trabajan en conjunto con el programa de artesanos para que puedan ofrecer y ofertar sus productos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias